29/6/18

Luis Rosales. Aforismos extraídos


Luis Rosales.
Aforismos extraídos. 
Edición de Enrique García-Máiquez.
La isla de Siltolá. Sevilla, 2018.


Lo he sabido después: lo vivo era lo junto, escribía Luis Rosales en un texto memorable de El contenido del corazón.

De ese libro y del resto de su obra poética, entre Abril y las tres entregas de La carta entera, ha ido espigando Enrique García-Máiquez la amplia serie de fragmentos que componen su edición de Aforismos extraídos de Luis Rosales que publica La Isla de Siltolá.

“El aforismo rosaliano cumple una voluntaria función estrictamente poética”, sostiene el editor, y eso explica que esté menos presente en su prosa que en su poesía, de la que se han extraído estos aforismos. 

Pese a que se han sacado del contexto poético del poema o del verso al que pertenecen, estos aforismos dan idea cabal de la potencia expresiva de Rosales, de su intensidad emocional y de su tono frecuentemente sentencioso.

Hay que darse a la vida como el agua a la arena. (Abril). 

El tiempo es un espejo en que te miras. (Rimas). 

La muerte no interrumpe nada. (La casa encendida). 

Toda vida auténtica descansa en la tristeza. (El contenido del corazón). 

La imprecisión es el infierno conocido. (Diario de una resurrección). 

Tropiezo con el mundo y no lo veo.(La almadraba). 

Un muerto nunca se acaba de enterrar. (Un rostro en cada ola). 

Lo humano es siempre superior al hombre. (Oigo el silencio universal del miedo).

Son algunos de los más significativos aforismos que se recogen en este volumen que -explica García-Máiquez- “quisiera llevar al lector a sus poemarios o, mucho mejor, que el lector viniese de ellos, predispuesto a celebrar aquí la sabiduría poética y humana que velan por la tensión de los libros, como quien comenta los mejores momentos de una película o las mejores pinceladas de un cuadro."

Santos Domínguez

27/6/18

Juegos de la edad tardía



Luis Landero, 
Juegos de la edad tardía.
Edición de Elvire Gómez-Vidal Bernard.
Cátedra Letras Hispánicas. Madrid, 2018.

Hace casi treinta años, en 1989, Juegos de la edad tardía, la sorprendente opera prima de Luis Landero, doblemente reconocida con el Premio de la Crítica y el Nacional de Narrativa, marcó un hito en la novela española del último cuarto del siglo XX. 

Arrancaba con una frase que era un guiño al lector, porque resonaba en ella el célebre despertar kafkiano de otro Gregorio -Samsa- en La metamorfosis:

La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta que el día de la desgracia había llegado al fin: “¡Levántate, pingüino, que ya se oyen cerca los tambores!”, le dijo.

Con una asimilación madura de la tradición del relato oral y de la mejor narrativa europea y americana, la huella de Cervantes es la que se percibe más claramente en la obra: de él aprendió Landero no sólo un humor desolado, sino la importancia del tono oral, porque, igual que el Quijote, Juegos de la edad tardía es una novela que se oye a la vez que se lee y la voz del narrador es la de quien habla más que la de quien escribe. Y, como en el Quijote, el núcleo de la obra lo constituyen las tensiones entre la ficción y la realidad: la insatisfacción es el motor que el protagonista pone en marcha para conseguir el triunfo de la imaginación que se imponga a la vida rutinaria.

Como Don Quijote, su protagonista, el imaginativo Gregorio Olías, juega a ser otro y se reinventa en la figura ficticia del ingeniero y poeta Augusto Faroni. A partir de ahí Gregorio inventa una historia de la que, como Don Quijote, es a la vez narrador y protagonista: la biografía ficticia de Faroni. Y así un narrador se superpone a otro para construir una novela dentro de otra, con un sistema de cajas chinas que recuerda también el sistema narrativo del Quijote y reivindica el placer de contar, instigado también por la figura sanchesca del ingenuo Gil/Dacio -entregado a la causa de Faroni  como Sancho a la de Don Quijote- para levantar frente al  mundo un muro que defienda la vida fantástica de la mediocridad de la existencia real: y otra vez comprendió que estaba levantando un parapeto de urgencia que lo defendiese de las asechanzas del mundo.

Organizada en tres partes y un epílogo, Juegos de la edad tardía tiene como fecha clave el 4 de octubre. Ese es su  eje temporal: hay un antes y un después de ese día en la vida del protagonista y en la novela, que tiene como eje espacial la escalera, encrucijada de subida o de bajada, del viaje hacia la altura o hacia la profundidad, hacia el triunfo o el fracaso.

Pero todo el universo narrativo de Juegos de la edad tardía gira alrededor del protagonista y de su esfuerzo, a veces desalentado, por hacer coincidir la realidad y la ficción y de su gusto por fabular y contar: la trama, el resto de personajes, los incidentes, las bifurcaciones de historias, las encrucijadas narrativas que hacen de esta novela una obra caudalosa en acontecimientos y criaturas inolvidables. 

Y la complicidad entre Olías y Gil se duplica en la relación que establece la novela con el lector, que atraviesa un camino de ida y vuelta que va del deslumbramiento también a la complicidad con el narrador y el protagonista para firmar el pacto entre la vida real y la vida ficticia y soñada que se resume en la última frase del libro:  

Sellaron el acuerdo con un largo apretón de manos.
  —¿Sabes? —dijo Gil, con un pie en el umbral—. Y a la tierra le vamos a llamar «Villa Faroni». ¿Qué te parece?
  —Que así debe ser.
  —Pues entonces, ¡no se hable más! Y ahora por el camino veremos cómo le llamamos al pozo, a la huerta y al perro que tengo pensado comprar. Y también quiero que me cuentes cómo te escapaste de la cárcel, y muchas cosas de la vida del gran Faroni, que siempre deseé saber. Por ejemplo, cuál era su comida favorita, y si usaba o no camiseta. ¿Vamos?
—¡Adelante! –gritó Gregorio, y salieron juntos a la calle.

La edición, espléndidamente anotada, de Elvire Gómez-Vidal Bernard en Cátedra Létras Hispánicas, se abre con un amplio y profundo estudio introductorio que sitúa Juegos de la edad tardía en el contexto literario de la época en la que se publicó, como parte de la revitalización de la novela española desde los años 70 a través de la recuperación del argumento, el personaje y la narratividad.

Y después de esa contextualización, la introducción analiza la arquitectura de la obra y su andamiaje secreto, la relación entre el juego y la creación literaria, el arte narrativo de Luis Landero y la evolución de su mundo literario, presente ya en esta su primera novela. 

Santos Domínguez


25/6/18

Los mitos en el Museo del Prado


Marta Carrasco y Miguel Ángel Elvira Barba.
Los mitos en el Museo del Prado.
Guillermo Escolar Editor. Madrid, 2018.


“Es nuestra intención, en el presente libro, recuperar este mundo de relatos e imágenes, tanto en sus orígenes como en su recreación durante los siglos XV a XIX, y hacerlo en un lugar concreto: el Museo Nacional del Prado. No cabe ambiente más propicio y acogedor para nuestros intereses: una importante colección de mármoles antiguos, y, sobre todo, un número impresionante de pinturas, realizadas en talleres de toda Europa, nos invitan a sumergirnos en el mundo fascinante de los relatos míticos, recordándolos, observando sus variantes, analizando los modelos que cada autor siguió, apreciando, caso por caso, el respeto a las tradiciones o la creatividad de los pinceles más prestigiosos. Incluso podemos plantearnos el porqué de la elección de un tema, su significado concreto en una época o el sentido de un encargo muy puntual”, escriben Miguel Angel Elvira Barba y Marta Carrasco Ferrer en la Presentación de Los mitos en el Museo del Prado, un libro espectacular que edita Guillermo Escolar.

Desde las esculturas clásicas helenísticas y romanas hasta Goya, pasando por seis cuadros de Tiziano, cinco de Velázquez o veinte de Rubens, Los mitos en el Museo del Prado ofrece un recorrido por la mitología y el arte a través de 90 obras, con espléndidos comentarios y magníficas ilustraciones cedidas por el Museo del Prado.

Además del esclarecedor análisis de las obras y de su contenido narrativo (la narratividad que desarrollan), el libro contiene como soporte temático un buen número de textos clásicos que explican los argumentos mitológicos de estas obras, porque, como señalan Marta Carrasco y Miguel Ángel Elvira, “el mito y la leyenda, como relatos que son, deben ser vistos teniendo en cuenta su trasfondo literario. Al reflejar cualquier leyenda, el artista antiguo podía escoger entre un texto escrito o un poema oral; pero el moderno, a partir del periodo renacentista, debe basarse por fuerza en un escrito; y este es, o un manual mitográfico de su época o, más a menudo, un libro antiguo, casi siempre traducido a una lengua moderna. Una y otra vez insistiremos en este punto y, siempre que podamos, enviaremos al pasaje pertinente.”

Con textos mitológicos clásicos, como la Biblioteca de Apolodoro, las Metamorfosis de Ovidio y la Eneida de Virgilio, y de la modernidad renacentista y barroca, desde los Emblemas de Alciato a las Estancias de Poliziano, el apéndice permite entender el sentido narrativo de las distintas composiciónes pictóricas: las situaciones, la acción de las escenas o los personajes y el contenido simbólico o alegórico de cuadros sobre el paso de la laguna Estigia, Leda y el cisne, Sísifo o Dánae, El juicio de Paris, Hipómenes y Atalanta o la fábula de Aracne. 

Historias de metamorfosis y relaciones entre dioses y héores, de conflictos de amor y violencia, de castigos y venganzas. Porque la materia narrativa y las figuras de la mitología fueron la fuente de inspiración más importante de la pintura clásica renacentista y barroca, “un filón inagotable para los artistas”, como señalan los autores de esta bellísima guía organizada en diez capítulos en los que el análisis de las obras va precedido de estudios introductorios de situación y de época desde los orígenes clásicos hasta el siglo XIX, pasando por el Renacimiento veneciano y español, por el Barroco italiano, el clasicismo holandés o el Neoclasicismo europeo.

Hay en esa disposición tres capítulos centrales: los dedicados a las fábulas de Velázquez y su entorno, al siglo dorado de Rubens y al ciclo pictórico que realizó para la Torre de la Parada, el palacete que construyó Felipe II en el Pardo.

Además del apéndice con los textos sobre personajes y relatos mitológicos, completan el volumen una amplia bibliografía y un índice de temas mitológicos en las láminas comentadas.

Santos Domínguez

22/6/18

Javier Lorenzo Candel. Apártate del sol



Javier Lorenzo Candel.
Apártate del sol.
Siltolá Poesía. Sevilla, 2018.

No miréis los escombros, / No atendáis a las ruinas, nos dijeron, / Ni a los ruidos del aire / Entre los vanos de vieja arquitectura /…/ Y después sed modernos,  / Emprendedores, hombres /Defensores del pulso de estos días / Y haced de la otra época, la del que busca / Y sufre y considera, y promueve y pregunta,/ Un tiempo ya remoto, escribe Javier Lorenzo Candel en el poema que abre su Apártate del sol, que publica Siltolá Poesía.

En esta época de tanto adanismo poético hay que celebrar la aparición de un libro como este, que nos recuerda lo que dijo Eugenio D'Ors: Todo lo que no es tradición es plagio. 

La de Javier Lorenzo Candel es una voz afirmada en la asimilación de la tradición para reflejar la conciencia del tiempo (Qué poco dura el día) y la fugacidad (Esta efímera forma de pasar por la vida) desde la contención expresiva (A nadie he de contar que todo lo que vi / Regresa al frío).

Y no es sólo una cuestión de temas. La tonalidad de la voz poética, la cadencia serena de su ritmo y la naturalidad expresiva de sus versos son los elementos que hacen de los 46 poemas del libro un conjunto admirable que reivindica una dicción poética anclada en la mejor tradición clásica y modulada inevitablemente por una mirada contemporánea que la actualiza y nos la devuelve tan fresca como las rosas inmortales de Ausonio o de Ronsard de esta espléndida variación sobre el tema del Carpe diem:

Serás, muchacha, hermosa solo por unos años, 
Luego vendrá insolente tu vejez, y del tiempo
Que vives, hazme caso, quedará la añoranza, 
Los hombres que dejó tu insultante belleza, 
Tu descaro, la fuerza de tu amor femenino. 

Igual que yo lo he sido, tú serás un recuerdo, 
Tan solo bella imagen de un pasado remoto 
Que no habrá de volver. 
Y pasarán de largo los hombres que desees, 
Y será la aflicción quien comparta tus sábanas. 

Regalo de los dioses es esta sinrazón 
Que parece que ignoras, un regalo 
Que asiste, afortunadamente, a la Naturaleza.

Santos Domínguez

20/6/18

La isla de Róbinson


Arturo Úslar Pietri. 
La isla de Róbinson.
Drácena. Madrid, 2018.

Había descubierto entonces que él también era Róbinson. En mitad de la ciudad, o en mitad del mundo. Solo en su isla aprendiendo a ser hombre y a valerse, tan perseguido por la mala suerte. En una aventura continua que siempre terminaba mal. Solo, en medio de la intemperie amenazante. Teniendo que hacérselo todo. Aprender su nombre, su sitio, el sentido y las posibilidades de lo que lo rodeaba, escribe Arturo Úslar Pietri en La isla de Róbinson, la novela que publica la editorial Drácena.

Considerada desde su aparición en 1981 la más madura y mejor realizada de las novelas de Úslar Pietri, mereció el Nacional de Literatura de Venezuela y es una biografía novelada que reivindica la figura olvidada e incomprendida de Simón Rodríguez, el maestro caraqueño de Simón Bolívar, su mentor intelectual y su consejero en materia de educación, que por más de veinte años dejó de llamarse Rodríguez y se llamó Róbinson. Fue entonces cuando descubrió la isla. Cuando se metió en ella para no salir más nunca. La isla de soledad donde sólo llegaban los naufragios. Había que volver a aprender, como aprendió Róbinson, a vivir solo y a valerse de sus propios medios. Hacerlo todo para no depender de nadie. Con restos de naufragio. 

Simón Rodríguez defendió un proyecto educativo renovador para hacer del hombre latinoamericano un ciudadano dueño de su destino, porque era consciente de los errores que habían malogrado otros momentos históricos: cambiar el gobierno pero no cambiar las costumbres. Ese es el error de las revoluciones. Cambian las leyes pero no tocan la escuela. Tiempo perdido.

Todo empezó con un libro, se dice en la novela, una narración retrospectiva desde el lecho de muerte. Ese libro es el Emilio o De la educación, de Rousseau, en cuyas ideas fundamentará sus concepciones de la renovación pedagógica puesta al servicio del progreso individual y social.

Novela histórica, relato de viajes que recorre América y Europa y tiene su punto culminante cuando Simón es testigo del juramento libertador de Bolívar en el Monte Sacro de Roma, y reflexión sobre el pasado y el presente de América, La isla de Robinsón rememora aquel proyecto ilustrado que con su fracaso originó la larga secuela de caudillos y dictadores que han lastrado la historia latinoamericana desde su independencia: 

Se podría hacer la historia -dice el protagonista cuando ha visto fracasar su plan educativo- de uno de estos logreros surgidos con la independencia. Cualquiera que escogiéramos al azar serviría para el caso. Uno de tantos hombres sin formación, sin principios, sin ideas. Usted y yo los hemos conocido por centenares, bastaría con acercarse a la casa de gobierno de la más modesta capital para topárselos en su faena. Algunos han tenido valor personal, otros ni siquiera eso. Simple atrevimiento para trepar y arrebatar, ayudados por su propia ignorancia. Pero son liberales, ¿qué quiere usted? Son los campeones de la democracia y de la igualdad.

Ideólogo visionario y pedagogo adelantado a su tiempo, Simón Rodríguez tuvo a veces un comportamiento estrafalario y siempre un temperamento difícil. Y la novela explora el carácter contradictorio y complejo de aquel intelectual al que llamaron el Sócrates de Caracas, su soledad constante, el desengaño de sus proyectos, su condición de desarraigado y de náufrago de una utopía pedagógica a la deriva en una balsa: 

Cuando leyó la historia de Róbinson Crusoe, se dio cuenta de que él también, a su manera, había sido un náufrago aventado en una isla. Una isla grande y desconocida.

Santos Domínguez




18/6/18

Balzac. La Comedia humana. Volumen VII


Honoré de Balzac.
La Comedia humana.
Volumen VII.
Traducción de Aurelio Garzón del Camino.
Hermida Editores. Madrid, 2018.

Con traducción de Aurelio Garzón del Camino, Hermida Editores publica el séptimo volumen de La Comedia humana de Balzac, con la segunda entrega de las Escenas de la vida de provincia.

Un conjunto de cinco novelas pertenecientes a la serie Los solteros, como Pierrette, la historia trágica de una joven huérfana, víctima de las ambiciones y la avaricia de los dos primos solteros a los que sus abuelos le habían encomendado su cuidado. Con el telón de fondo de las luchas políticas en una vieja ciudad medieval entre legitimistas y liberales, es –como las otras novelas de la serie- una crítica ácida del celibato.

Esa crítica de la soltería y las ambiciones recorre también El cura de Tours, una novela ambientada en la ciudad donde nació Balzac que gira en torno al inocente y egoísta abate Birotteau y a la vieja señorita Gamard, la solterona dueña de la pensión en la que se hospeda.

La hipocresía y las rivalidades, el contraste entre la ingenuidad y la astucia unen esta novela corta con otra de las que recoge este volumen: La solterona, que narra la historia -más cómica que trágica- de una heredera rica, la señorita Cormon, asediada por dos pretendientes que representan el choque entre los partidarios del Antiguo Régimen y los republicanos, un conflicto político que es el eje de El Gabinete de los Antiguos, centrada en la nobleza rural desplazada por la Revolución de 1789.

Esa revolución fue el origen de la riqueza de los Rouget, cuya historia familiar se cuenta en Un hogar de soltero, que aunque poco conocida es una de las mejores novelas de La Comedia humana. Ambientada en los círculos burgueses de Issoudun, esta historia de ambiciones y herencias que Victor Hugo definió como una obra maestra permitió a Balzac crear con Philippe Bridau uno de sus personajes más complejos, odiosos e inolvidables.

Y al fondo siempre la provincia y sus costumbres: Provins, Tours, Issoudun o Alençon se convierten en estas novelas en los escenarios del análisis crítico de la vida provinciana, de las pequeñeces, la sordidez y la soltería.

Santos Domínguez

15/6/18

El jardinero del silencio y otros poemas


Boris A. Novak.
El jardinero del silencio y otros poemas.
Selección y prólogo de Laura Repovš.
Traducción de Laura Repovš
y Andrés Sánchez Robayna.
Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2018.

Mientras los padres viven, con sus cuerpos
están entre la muerte y nosotros, sus hijos:
miramos el destino como a través de un velo.

Sentí dolor al ver tus manos secas
cuando moriste, oh padre mío único:
aún tuyas, y ahora ajenas, se sumieron

tan hondas que no pude yo alcanzarlas,
en el aire, muy cerca, aquí, en la fuente
de las lágrimas, donde tiendo mi rostro y lloro.

Aquella tarde grande, aterradora,
justo al lavar tu cuerpo ya marchito,
por devolver bella inquietud al mundo,

yo asumí claramente, como un cristal, perplejo,
mi propia muerte humana: ahora el padre soy yo,
yo la herida desnuda que exasperadamen

va protegiendo al hijo del golpe del granizo
con la sola extinción del cuerpo propio
que crece en la memoria hacia el futuro

y canta, ritmo en danza, la nieve del adiós.
Vuelo hacia el otro lado, según la ley del ave
migratoria, y llorando, vuelvo a ti,

padre mío.

Ese es uno de los textos que forman parte de El jardinero del silencio y otros poemas, la antología poética del esloveno Boris A. Novak (Belgrado, 1953), poeta y traductor, ensayista y catedrático de Literatura comparada en la Universidad de Liubliana. 

Con selección y prólogo de Laura Repovš, autora también de la traducción junto con Andrés Sánchez Robayna, esta antología que publica Galaxia Gutenberg recoge cuarenta años de escritura y muestras de quince libros de Novak en un volumen que toma su título de un libro de 1990 en el que ya se presagiaba el tono elegíaco que atraviesa su poesía, anclada en la memoria personal y colectiva, en versos como estos:

¡Oh niño en el jardín,
el jardín en la rosa 
y la rosa en la mano de ese niño, 

oh juego, infancia de la muerte!

Ya en Maestro del insomnio, el libro de 1995 al que pertenece el poema Padre, se percibe el paso del tono hímnico que predominaba en libros anteriores al tono elegíaco, sombrío y comprometido que en la poesía de Novak traza esa Geografía de la nostalgia con el que titularía significativamente uno de sus libros posteriores.

No es el único rasgo evolutivo de una obra que transita desde la impersonalidad neovanguardista a la autobiografía y al rigor formal, en una trayectoria que recorre la conciencia del tiempo y que alcanza la culminación en La puerta sin retorno, un ciclo de poesía épica desarrollado a lo largo de veinte años que se contiene en tres volúmenes: Geografía de la nostalgia, El tiempo de los padres y Las residencias de las almas.

En ese ciclo que ha ido apareciendo entre 2014 y 2017 Novak perfila un mapa de la memoria del mundo y recorre espacios y tiempos, pueblos y escuelas, bosques y cementerios, mares y cárceles, recurre a la alegoría de la vida como navegación en un viaje por el pasado y el presente, por la vida y la literatura, las historias de la infancia y las guerras, lo público y lo íntimo, lo colectivo y lo personal a lo largo de 99 cantos que tienen como referencia el modelo dantesco de la Divina Comedia. 

Atravesada por la reivindicación de la dignidad de la memoria individual y cultural y por una concepción curativa de la literatura, en la poesía de Novak forma y contenido aparecen unidos en la orquestación del sonido y el sentido del poema, porque “el sonido significa y el significado suena”, afirma el poeta, autor de una obra en la que se conjugan también la palabra y la memoria para ordenar y dar sentido al mundo en una Gramática del alma, que así se titula el texto de Las residencias de las almas que termina con estos versos:

Miro el hondo secreto, más desnudo que nunca,

que me susurra levemente:  El alma es el verbo
                                    El alma es el verbo
                                El alma es el verbo

Santos Domínguez

13/6/18

Nueva historia de la España contemporánea


José Álvarez Junco
y Adrian Shubert (eds.)
Nueva historia de la
España contemporánea
(1808-2018). 
Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2018.

“Este libro, traducción adaptada y ampliada del publicado por Bloomsbury en 2016, es el sucesor de Spanish History since 1808, publicado el año 2000 por Edward Arnold y Oxford University Press. En su primera versión, la del 2000, se alineó claramente con la interpretación revisionista respecto del estereotipo de excepcionalismo y fracaso que durante tanto tiempo había dominado la historia de España. Era un giro optimista, lógico en momentos en que se había consolidado la transición española hacia la democracia, tras la muerte del dictador Francisco Franco, y se habían celebrado los fastos de 1992, a la vez que en Europa se acordaba el Tratado de Maastricht y se implantaba la moneda única”, escriben José Álvarez Junco y Adrian Shubert en la Introducción de Nueva historia de la España contemporánea (1808-2018), que publica Galaxia Gutenberg.

Desde aquella edición inicial, publicada en inglés al borde de un nuevo milenio, han pasado menos de veinte años, pero han ocurrido tantas cosas -los atentados contra las Torres Gemelas y el terrorismo global, la crisis económica, la inmigración masiva, la aparición en Europa de movimientos xenófobos- que han variado el panorama y se ha nublado el optimismo que subyacía en aquella primera edición. 

Así lo reconocen los coordinadores: “Nos encontramos, pues, ante una España menos esperanzada que se inserta en una Europa y un mundo también más lúgubres. Esto influye, como se verá, en el tono del libro, pero no invalida la anterior asunción de que la historia de España, diferente sin duda a la de cualquier otro país, es sin embargo parte de la europea y no más anormal de lo que las demás historias lo son entre sí.”

A pesar de ese cambio de contexto, esta Nueva historia de la España contemporánea es una obra monumental llevada a cabo por un amplio grupo de especialistas y organizada en una estructura tripartita: cronológica, temática y biográfica. Así, la primera parte aborda la historia contemporánea de España en siete etapas que van desde el fin del Antiguo Régimen hasta hoy, pasando por el tiempo del liberalismo y la Restauración, por el camino a la modernización que culminó en la Segunda República, por la guerra civil y la dictadura franquista. 

Además de ese enfoque cronológico, otra sección temática afronta con un enfoque más analítico la economía y los nacionalismos periféricos, las relaciones de género y los procesos culturales, los movimientos sociales y el papel de los intelectuales, la religión y el estamento militar o las políticas de la memoria, porque -explican Álvarez Junco y Shubert- “ofrecer a los lectores un segundo repaso de la historia española dividida en temas es una manera de entender el pasado que va más allá de sus aspectos políticos; y refleja, por otra parte, el creciente interés de los lectores por aspectos específicos de ese pasado. En esta edición hemos añadido temas como el género, el fenómeno migratorio o las políticas de la memoria y la justicia transicional.”

Una tercera sección aborda la dimensión humana de cada momento o cada tema a través de la biografía de quince personajes representativos: de Fernando VII a Adolfo Suárez, de Emilia Pardo Bazán a Pilar Primo de Rivera, de Ortega a Azaña. “Muchos de ellos -advierten los coordinadores del volumen- pueden no ser hoy mucho más que nombres para los estudiantes universitarios y el público lector general. Pero todos fueron relevantes en su momento y, sobre todo, sirven para ilustrar y afianzar algunos de los argumentos expuestos en otras partes del libro. Lo cual no quiere decir que fueran las figuras más relevantes de la historia contemporánea española. Discutir su importancia puede, precisamente, ser un ejercicio pedagógico de interés.”

Cierra la obra un minucioso índice onomástico y temático que permite también la consulta rápida de este volumen, que está llamado a ser una obra de referencia en la historiografía contemporánea, porque ofrece una visión poliédrica de la realidad española. Una mirada plural que aportan los cerca de cuarenta historiadores de ocho países que han participado en la elaboración de los capítulos con una gran variedad de enfoques y perspectivas y con una distancia que es imprescindible para analizar una realidad tan compleja y cambiante como la que refleja la historia española contemporánea, en la que hay que buscar las claves del presente.

Esa es la mayor virtud de esta Nueva historia de la España contemporánea, que “ofrece una visión innovadora, más rica y matizada de lo habitual, de una apasionante y compleja historia nacional que siempre fue también europea y global.”

Santos Domínguez

11/6/18

Cuentos de la selva. Edición conmemorativa

Horacio Quiroga.
Cuentos de la selva.
Ilustraciones de Antonio Santos.
Nórdica Libros. Madrid, 2018.

Cuando se cumple el centenario de publicación de los Cuentos de la selva de Horacio Quiroga, Nórdica publica una bellísima edición ilustrada con numerosos dioramas de Antonio Santos, autor también del prólogo, en donde escribe:

“Quiroga, que poseyó una chacra de casi doscientas hectáreas en la provincia de Misiones, se enamoró de estas selvas y en muchos de sus cuentos hablan los animales que las habitan. El tapir, el aguatí, el jaguar, el puma, el carpincho, el oso hormiguero, el manatí y pájaros de plumaje, que ni nuestros sueños más alucinados hubieran podido imaginar, son los protagonistas de historias donde la naturaleza se revuelve y lucha por no perder sus derechos. Y vence en muchas ocasiones. (...) Dicen que a veces, algunas noches, en su querida Misiones, se escucha el eco de su voz entre la vegetación movida por el viento. Para oírle, hay que cerrar los ojos y respirar profundamente, como cuando olemos un cuerpo cálido que, plácidamente, duerme a nuestro lado.”

Tigres y anacondas, tucanes y flamencos, peces y flores habitan los ocho Cuentos de la selva, en los que los animales hablan, pero no a la manera humana de las fábulas morales, sino como el reflejo de la naturaleza, con un lenguaje ecológico y conservacionista que contrasta con el lenguaje destructor y agresivo del hombre.

La selva de Misiones, en cuya cercanía pasó Horacio Quiroga varios años, es aquí el ámbito del diálogo y la aventura. “Había una vez”, entre la realidad y la fantasía, la crítica y el humor, el amor y la crueldad, la solidaridad y la guerra, una tortuga gigante y un loro pelado, vengativo y temerario, flamencos con medias y yacarés en guerra para salvar su río de los hombres, el río Yabebirí y una abeja haragana, dos cachorros de hombre y dos cachorros de coatí.

En apéndice, como en un álbum, se ordenan  las cuarenta y dos escenas de animales que pueblan esta inolvidable selva de Horacio Quiroga ilustrada por Antonio Santos. 

Santos Domínguez

8/6/18

Rubén Darío. Libros poéticos completos


Rubén Darío.
“Yo soy aquel que ayer no más decía”.
Libros poéticos completos.
Ricardo de la Fuente Ballesteros y Francisco Estévez (coords.)
Fondo de Cultura Económica. Madrid, 2018.

El Fondo de Cultura Económica publica una edición crítica, coordinada por Ricardo de la Fuente Ballesteros y Francisco Estévez, de los Libros poéticos completos de Rubén Darío, cuya intención es “ofrecer con exactitud la poesía que Darío escribió y luego reunió en libro poético, y determinar con el mayor rigor posible la forma en que quiso que llegara al público” con el fin de “que el lector pueda disfrutar del texto más autorizado de los libros de poesía de Rubén Darío.” 

Abre la edición un amplio estudio preliminar de Alberto Acereda y Ricardo de la Fuente Ballesteros, que proponen “un doble acercamiento a la trayectoria vital de Darío para, desde ella, iluminar su trayectoria poética.” Con ese objetivo, se propone al lector un recorrido por las circunstancias biográficas y el contexto vital, histórico y cultural en el que surgen los libros de poesía de Rubén Darío, resultado de “una trayectoria vital agitada y apasionante, una vida marcada por la tragedia, que se refleja en una poesía también trágica, más allá del exotismo colorista en el que se ha visto a menudo a Darío /.../, mucho más que el cantor de princesas, marquesas y cisnes, símbolos, por otra parte, habitualmente malinterpretados, porque Rubén es un poeta de variados intereses, desde lo erótico a lo religioso, de lo social a lo metapoético, de lo oculto a lo existencial.” 

Tras un largo aprendizaje de más de setecientas páginas poéticas y cuatro volúmenes, Azul fue el primer libro importante de Rubén, un libro maduro y renovador, en el que el nicaragüense encuentra su voz poética característica que llegó a su “explosión poética” con Prosas profanas, “un libro que instauró una nueva sensibilidad en toda la poesía hispánica.”

Vinieron luego los Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas, “libro cimero de la poesía dariana y uno de los más importantes de toda la poesía escrita en español”, o El canto errante, “otro gran libro poético de Darío en el que encontramos varios poemas de enorme calidad y una temática que continúa la de los libros anteriores.”

Rubén es seguramente, aunque no el mejor poeta, el más decisivo en la poesía hispánica del siglo XX, porque impulsó la modernidad desde el diálogo con otras culturas, con otras literaturas, con otras épocas. Y de ese diálogo surge la síntesis entre lo antiguo y lo moderno, entre lo francés y lo hispánico, entre lo europeo y lo americano que está en la base del Modernismo.

Sin el influjo determinante de Rubén, autor de una obra que con Azul y Prosas profanas cambió el rumbo de la poesía española e hispanoamericana, no hubiera sido posible nada de lo que vino después, empezando por Machado o Juan Ramón y siguiendo por los novísimos. 

La importancia de la renovación métrica y rítmica, su revitalización de la lengua poética lo sitúan en un nivel de influencia comparable sólo con Garcilaso, con quien Rubén comparte la condición de haber trazado una frontera, un antes y un después, en la poesía en español.

Desde Garcilaso no había habido una renovación poética comparable en importancia y transcendencia a la del Modernismo. Y es que si el toledano puso al español a dialogar con la poesía italiana y con Petrarca, Rubén la pone en contacto con la francesa a través de Hugo y de Verlaine, como Cernuda o Gil de Biedma harían luego con la poesía inglesa.

Y, como resultado de ese diálogo, el alcance de la renovación va mucho más allá de las meras cuestiones métricas o rítmicas. Con autores como Rubén o Garcilaso es fácil comprender que la poesía es sobre todo cuestión de voz, es decir, de tono y de timbre. 

“Todo lo renovó Darío - escribía Borges en 1967-: la materia, el vocabulario, la métrica, la magia peculiar de ciertas palabras, la sensibilidad del poeta y de sus lectores. Su labor no ha cesado ni cesará. Quienes alguna vez lo combatimos comprendemos hoy que lo continuamos. Lo podemos llamar libertador.” 

Y añadía: “Variar la entonación de un idioma, afinar su música, es quizá la obra capital del poeta.”

Santos Domínguez


6/6/18

Lezama Lima. La expresión americana


José Lezama Lima.
La expresión americana.
Edición, prólogo y notas de
Irlemar Chiampi.
Fondo de Cultura Económica. México, 2017.

Sólo lo difícil es estimulante, escribe Lezama Lima al comienzo de “Mitos y cansancio clásico”, el primero de los cinco ensayos que forman parte de La expresión americana, que publica el Fondo de Cultura Económica con el texto establecido en 1993 por Irlemar Chiampi, autora del espléndido prólogo (La historia tejida por la imagen) que abre la edición, donde destaca la importancia de esta obra “magistral, imprescindible para la reflexión presente y futura sobre la cultura latinoamericana”.

Y esos dos adjetivos -difícil y estimulante-, complementarios siempre en Lezama, definen su poesía, su narrativa y sus ensayos. 

La expresión americana es el resultado de la reelaboración de cinco conferencias que Lezama dictó en 1957 sobre la identidad cultural americana: Mitos y cansancio clásico, La curiosidad barroca, El romanticismo y el hecho americano, Nacimiento de la expresión criolla y Sumas críticas del americano son los títulos de esos ensayos que son una interpretación del americanismo, una lectura crítica y poética del legado americano que traza la silueta cultural del continente a través de la imagen y del espacio.

Con su magistral prosa y un método que frente a la razón hegeliana defiende la imaginación mítica y frente a la razón histórica propone el logos poético, Lezama indaga en la esencia mestiza de lo americano, en la receptividad a las influencias como seña de identidad de la cultura americana, que incluye en su análisis a los Estados Unidos.

Por medio de una mirada que reivindica la visión del mundo como imagen que integra historia, cultura, arte y literatura, Lezama bucea en “las maternales aguas de lo oscuro” y encuentra la clave de la identidad americana en su ambición de universalidad a partir de lo que define como “protoplasma incorporativo”.

Más cerca de Calibán que de Ariel, el modelo de americano que fija Lezama en estos ensayos es una contestación al eurocentrismo de gran parte de la cultura occidental, una reivindicación de las eras imaginarias frente a la historia, de la imagen frente a la idea; en definitiva, del mestizaje entre el mito europeo y la imaginación americana, entre el cansancio clásico y la curiosidad barroca, entre el espacio real de la naturaleza y su reflejo en la pintura.

Lejos de renegar de la tradición europea, Lezama la asume como componente de la síntesis criolla a lo largo de un recorrido que tiene como referencia central el Barroco como expresión más acabada del mestizaje, como signo de identidad de la realidad cultural americana.

Una identidad que persiste en el presente como una profunda corriente intrahistórica tras recorrer la historia de la imaginación del continente desde las cosmogonías precolombinas a la vanguardia, desde los cronistas de Indias al primer mestizaje barroco o al impulso romántico de la independencia.

Hay un puñado de ensayos -Literatura europea y Edad Media latina, de Curtius; La rama dorada, de Frazer; Imagen del mito, de Campbell; El otoño de la Edad Media, de Huizinga- que marcan un antes y un después en la historia de la teoría cultural y en la vida de los lectores, porque sus páginas contienen el mundo o toda una época, interpretados en distintas claves iluminadoras.

La expresión americana es uno de esos libros, porque explica un continente a través de una época fundacional, el Barroco, como arte no de la contrarreforma -como en Europa-, sino de la contraconquista.

Sobre ese tiempo y ese espacio se levanta la peculiaridad cultural americana en esta indagación de Lezama, un escritor de inteligencia portentosa, el mejor heredero del Barroco no ya como estilo, sino como método combinatorio, como ejercicio de un pensamiento analógico, como creación de conceptos que iluminan las nuevas relaciones entre los distintos aspectos de la realidad y la reinventan:

Todo tendrá que ser reconstruido, invencionado de nuevo y los viejos mitos, al reaparecer de nuevo, nos ofrecerán sus conjuros y sus enigmas con un rostro desconocido. La ficción de los mitos son nuevos mitos con nuevos cansancios y temores.

Santos Domínguez

4/6/18

Anastasia Tsvietáieva. Memorias. Mi vida con Marina


Anastasia Tsvietáieva.
Memorias. 
Mi vida con Marina (1896-1991).
Traducción de Olga Korobenko 
y Marta Sánchez-Nieves
Hermida Editores. Madrid, 2018.

Cuando empiezo a anotar sobre el final de la vida de mi hermana Marina es cuando me doy cuenta de toda la responsabilidad del trabajo de recordar, reunir, exponer todo con la mayor exactitud: qué precedió a la noticia de su muerte, qué me ocultaron durante dos años, con qué cuidado, a poquito, me iba llegando la verdad sobre ella, cómo -en cuanto pude- fui a la ciudad de su desgracia, qué averigüé allí y cómo reuní a cuentagotas los relatos sobre ella...que me contó la gente que había conocido a Marina sin mí.
Visité a todos los que tuve tiempo de encontrar, y todo lo apunté minuciosamente, escribe Anastasia Tsvetáieva (Moscú, 1894-1993) en sus Memorias. Mi vida con Marina, que publica Hermida Editores con traducción de Olga Korobenko y Marta Sánchez-Nieves.

Un libro en el que la hermana de la poeta rusa evoca su infancia, adolescencia y juventud y la relación con Marina, con la que compartió algo que nos acompañó desde los primeros años como una sensación constante: la pasión por la palabra.

Y a Marina le dedica estas voluminosas memorias que contienen abundantes muestras de sus poemas, con explicaciones de las circunstancias en las que surgieron. 

Mi vida con Marina empieza con la descripción de una fotografía en la que figuran las dos hermanas cuando tenían cuatro y dos años -Anastasia era dos años menor que Marina- y revocan los recuerdos infantiles, ls lecturas y las enfermedades, la familia y los juegos en el Moscú que frecuentaban los niños, la casa y el carácter de Marina, las estancias en Italia, los internados en Lausana y Friburgo, la Yalta revolucionaria de 1905, el regreso a Moscú y la muerte de la madre o los primeros poemas de Marina, cuya imagen se asocia a una tristeza que desmiente Anastasia: 

Quienes leen ahora los versos de la Marina Tsvetáieva madura sacan de sus páginas la imagen trágica de una poeta y de una mujer que no encontró felicidad en su vida. Y nadie, excepto yo, su medio gemela, recuerda los años de su vida que lo rebaten. Pero yo los recuerdo. Y digo: Marina fue feliz con su sorprendente marido, con su maravillosa hija pequeña, en esos años de antes de la guerra. Marina fue feliz.

Porque el foco de atención de estas memorias, como es natural, es la figura de Marina, su formación literaria, las lecturas de juventud, sus cambios físicos y su fama precoz. Y, ya cerca de la madurez creativa, París, Mandelstam, la guerra y la revolución de 1917, las separaciones y reencuentros de las dos hermanas, la relación con Gorki o la noticia de la muerte de Marina:

En el verano de 1943, en el apogeo de la guerra, yo estaba en el Extremo Oriente. Intentaba subir a un tren en la estación de Isvestkovi. Pero no lo logré, y regresé. Y entonces me dieron una carta. Hacía mucho que no tenía cartas. Era de Liora, de mi hermana mayor, una carta pequeña desde Tarusa. ¡Qué contenta me puse! Primero de una cosa, luego de otra... Después las palabras: “Musia, la autora de Linterna Mágica no está en este mundo. Su hijo está en algún lugar del Cáucaso con la Unión de Escritores.” 
La leí, la releí... indignada: “¡Qué tontería! Un rumor... ¡Marina no puede estar muerta! 

Una narración ágil y de vivacidad sostenida a lo largo de casi mil doscientas páginas que terminan con estos párrafos en los que se evoca otra fotografía, bien distinta de la del comienzo del libro:

...No puedo apartar los ojos de la fotografía. Sólo ahora me creo que ha muerto...
Diez años después de mi viaje a Yelábuga La Unión de Escritores de la República de Tataristán colocó en el cementerio de Yelábuga un gran monumento de granito en honor a Marina: en el lugar que en 1960 yo había marcado con la inscripción "En este lado del cementerio está enterrada Marina Ivanovna Tsvetáieva..." (a continuación, las fechas de nacimiento y de muerte). La Unión de Escritores de la República de Tataristán, lamentablemente, no repitió la primera línea de esta inscripción. Y es que en el futuro quizá se pueda precisar el verdadero lugar de la tumba de Marina: junto al muro derecho del cementerio. 
Pero, a modo de monumento simbólico de la poeta, hace mucho que la gente ha marcado con sus pisadas un sendero por el pequeño cerro, suben al cementerio que hay arriba, a la inscripción en el granito: "Marina Tsvietáieva". 
Tengo 88 años. En otoño de este año, Marina habría cumplido 90.

Santos Domínguez

1/6/18

Una fiebre de ti mismo




Una fiebre de ti mismo.
Poesía del romanticismo inglés.
Edición bilingüe.
Edición y traducción de Gonzalo Torné.
Penguin Clásicos. Barcelona, 2018.

Si te lamentas de la juventud, ¿por qué vives? 
La tierra de la muerte honrosa 
está aquí: ¡encamínate hacia el campo, y 
ofrece tu aliento! 

Busca -a menudo menos buscada que encontrada- 
la tumba del soldado, será lo mejor para ti; 
después mira alrededor, y elige el terreno, 
y entrégate al descanso.

Así termina, en la traducción de Gonzalo Torné, el que probablemente fue el último poema de Lord Byron, Hoy he cumplido treinta y seis años, fechado en Missolonghi el 22 de enero de 1824.

Es uno de los poemas de Una fiebre de ti mismo, la antología de poesía romántica inglesa que publica en edición bilingüe Penguin Clásicos, con traducción y prólogo de Gonzalo Torné, que “aprovechando la contracción a la que nos obliga una antología dedicada a un puñado de escritores ingleses” hace una propuesta al lector: “partir de una lectura de los poemas concretos y después entresacar sus rasgos más sobresalientes, a la espera de que algunos de ellos, aun con diferencias y tensiones, resulten coincidentes.”

Es una nueva oportunidad de acercarse a los textos más representativos de cinco poetas –Worsdworth, Coleridge, Byron, Shelley y Keats- que siguen siendo la juventud más joven de la poesía occidental, nos siguen pareciendo eternos adolescentes instalados en una permanente rebeldía, en una defensa de la libertad frente a la norma, de la estética frente a la ética, de la creatividad imaginativa frente a la imitación mimética.

Cinco poetas imprescindibles que desde distintas tonalidades y enfoques, crearon un mundo poético que puso las bases de la sensibilidad contemporánea y de la poesía que vino después de ellos: Worsdworth, el mayor y “probablemente el más relevante”, como señala Torné, porque  “transformó para siempre la poesía occidental” desde su sentimiento del tiempo, desde su ensimismamiento y su percepción de la inadecuación entre la conciencia y la naturaleza; el sensato Coleridge, que expresó la misma conciencia del tiempo con contención y  comedimiento, con sosiego y cercanía; el rebelde Byron, con su descontrol retórico y su espectacularidad, con su pesimismo inconformista y sombrío entre el lamento y la exaltación; el esquivo Shelley, creador de una poesía de paisajes mentales abstractos y el muerto prematuro Keats, el más joven, con una “hipersensibilidad temporal” y una melancolía que hace que su mirada sea “una especie de acelerador del tiempo” que busca en la poesía y en el arte las respuestas a su angustia.

Narrativos y líricos, dos de ellos -Wordsworth y Coleridge- fueron los poetas de los lagos, respetables y magistrales; otros dos –Byron y Shelley-, satánicos y escandalosos, y Keats, el poeta-poeta, el que murió más joven, a los 25 años, el más claramente tocado por el don de la poesía y la palabra, el que más prestigio conserva hoy entre los poetas.

Inventaron el alpinismo e hicieron del Mont Blanc una cima poética de la que nunca bajaron las palabras, escribieron bajo los efectos del láudano y vieron a Kubla Khan, hicieron poesía –la emoción recordada en tranquilidad- con el lenguaje de la conversación, creyeron en la biografía como obra de arte y mantuvieron un impulso prometeico de rebeldía en una poesía de la mirada y la imaginación, una poesía hecha de búsquedas y preguntas sin respuestas.

En las páginas de esta antología navega a la deriva un viejo marinero alucinado que canta una canción ambigua y opaca, se oye a los pájaros en medio del paisaje de arroyos caudalosos y acantilados abruptos, cruje la escarcha a medianoche, se llora a una joven muerta en un silencio desnudo de sueños, la melancolía se transforma en un himno a la belleza intelectual y hay una música que huye como si viniera de un sueño.

Estos cinco poetas fundamentales, cada uno de ellos con su voz personal, aunque unidos por temas y actitudes comunes y por propuestas estéticas similares, son una representación significativa del universo poético del Romanticismo, de su tonalidad, de su forma de mirar la realidad y el paisaje, de proyectar sus estados de ánimo en la naturaleza.

Santos Domínguez