30/6/23

Sylvain Tesson. Un verano con Rimbaud


Sylvain Tesson.
Un verano con Rimbaud.
Traducción de Juan Vivanco Gefaell.
Taurus. Barcelona, 2023.

En octubre de 1870, a los dieciséis años, Rimbaud se fugó de la casa familiar en Charleville por segunda vez en pocos meses. Iba a Bruselas y huía de su madre tiránica y asfixiante (“la boca de sombra” la llamó en un poema), en un acto de rebeldía y afirmación, porque hasta entonces había sido un niño obediente y sumiso. Era uno de los primeros episodios viajeros de aquel dromómano en fuga y en movimiento perpetuo. Tenía esa edad cuando escribió en un poema:

En las tardes azules de verano yo iré, 
picado por los trigos, a hollar hierba madura.
[…]
Al andar no hablaré, no pensaré en nada.

Siglo y medio después, Sylvain Tesson, que ya pasó un verano con Homero, hizo un viaje de cuatro días con el que repetía el itinerario de la fuga de Rimbaud desde Charleville a Bruselas. El resultado es el inagotable Un verano con Rimbaud, que publica Taurus con traducción de Juan Vivanco Gefaell.

“Leer a Rimbaud te condena a echar a andar un buen día. En el poeta de Iluminaciones y Una temporada en el infierno, toda la vida es puro movimiento. Huye de la Ardena, se escapa a la noche parisina, corre en pos del amor en Bélgica, se pasea por Londres y luego se aventura a muerte por los caminos de África.
La poesía es el movimiento de las cosas. Rimbaud se desplaza sin descanso, cambia el punto de vista. Sus poemas son proyectiles. Ciento cincuenta años después todavía nos alcanzan.”

‘El canto de la aurora’, ‘El canto del verbo’ y ‘El canto de los caminos’ son las tres partes en las que Tesson organiza esta ágil y honda incursión en la vida y la obra del mejor poeta del siglo XIX, una experiencia intensa de lectura que revisita el perturbador mundo poético y personal de Rimbaud y su vértigo vital y literario:

Todo va deprisa. El genio es un reguero de pólvora. Solo Hugo logró ser Hugo hasta el final de sus días. En Rimbaud la nitroglicerina explota y se volatiliza. No durará, se hundirá en sí mismo. ¡Supernova!
 […]
A los diecinueve años, después de publicar Una temporada en el infierno y escribir Iluminaciones, se retira para siempre y se calla: ya no volveremos a recuperarlo. Ha dicho lo que tenía que decir, basta con eso para los tiempos venideros.

Iluminado por abundantes citas de sus versos, este libro es un intenso recorrido desde la juventud provocadora del muchacho bárbaro y alucinado hasta el cáncer del dolor en la rodilla, desde el autor precoz y prodigioso de Una temporada en el infierno y las Iluminaciones hasta su actividad como traficante de armas en Adén (Yemen) o en Harar (Abisinia) o como buscador de oro en el desierto. 

Un verano con Rimbaud es un elogio del vagabundeo, el silencio y el misterio inaccesible de la palabra, porque “cada verso es, a la vez, un misterio y la clave que lo explica. Cada uno rasga el velo de la lengua francesa y se asoma a visiones nuevas.”

Rimbaud entendió la vida y la poesía como movimiento y viaje, como escapada y correría vertiginosa: así transitó desde la inocencia del colegial ejemplar, primer premio de todo, a la eclosión del genio tumultuoso y febril, creador de imágenes puras que sabe que  “el poeta es realmente ladrón de fuego.”

Y desde este astro luminoso, deslumbrante y fugaz que brilla durante tres años, al vidente y al tunante del que habla Tesson, al hombre que se saqueó a sí mismo y abandonó Francia huyendo de sus fantasmas para hacerse rico con el tráfico de armas y sufrir desde entonces una suma de catástrofes que lo devolvieron casi moribundo a Marsella, porque “diez años de fracasos en forma de dolor, aburrimiento y aceptación conducen a una cama de hospital en Marsella.”

Quedaban muy lejos versos como estos:

Ya está aquí otra vez. 
¿Qué? La eternidad. 
Es el mar mezclado 
con el sol.

O el testamento poético que resumió en Una temporada en el infierno:

¡Inventé el color de las vocales! -A negra, E blanca, I roja, O azul, U verde-. Ajusté la forma y el movimiento de cada consonante y, con ritmos instintivos, me jacté de inventar, un verbo poético accesible, cualquier día, para todos los sentidos. Me reservé su traducción.
Al principio fue un estudio. Escribía silencios, noches, anotaba lo inexpresable. Fijaba vértigos.

Santos Domínguez 



28/6/23

Colin Jones. La caída de Robespierre



 Colin Jones.
La caída de Robespierre.
24 horas en el París revolucionario.
Traducción de David León.
Editorial Crítica. Barcelona, 2023.


Junto con el 14 de julio de 1789, el 27 y 28 de julio de 1794 (el 9 y 10 de termidor del año II, según el calendario republicano) fueron los días más agitados de la Revolución Francesa.

Robespierre, el Incorruptible, el arquitecto del Terror, fue declarado fuera de la ley. Sus últimas veinticuatro horas de vida y los acontecimientos que provocaron su ejecución en la guillotina tras dos días frenéticos y violentos, de conspiraciones y contraconspiraciones, hicieron que todo cambiara en la Francia revolucionaria.  

Todo se había vuelto en sus últimas horas en contra de un Robespierre huido y puesto en busca y captura bajo la acusación de conspirar contra la República. Detenido y liberado momentáneamente, acorralado y herido por un disparo que le destrozó la mandíbula, fue apresado y ejecutado sumariamente el 10 de termidor en la simbólica Plaza de la Revolución.

Colin Jones, profesor en la universidad de Queen Mary de Londres, reconstruye con un vivo relato aquellas jornadas en La caída de Robespierre. 24 horas en el París revolucionario, un libro portentoso que acaba de publicar Editorial Crítica con traducción de David León.

Faltaba mucho aún para el 18 de brumario (9 de noviembre) de 1799, en que Napoleón puso fin al proceso revolucionario, pero ya nada volvería a ser como antes de la muerte de Robespierre, el revolucionario que degeneró en tirano, el que “defendió y justificó las masacres por considerarlas expresión de la voluntad popular y hasta aseguró (con una imprecisión descorazonadora) que solo había muerto en ellas un patriota.”

Planteado como una crónica cercana, dramatizada y casi cinematográfica que sigue al minuto y en sus diversos espacios “la escenografía del drama” y los acontecimientos que desembocaron en la caída de Robespierre, así comienza su primera secuencia, en la medianoche del 9 de termidor en el domicilio de Robespierre, Rue Saint-Honoré, 366: “Robespierre está hablando con su casero, el maestro ebanista Maurice Duplay, en sus aposentos del número 366 de la Rue Saint-Honoré. Últimamente se ha estado acostando temprano. Esta noche es imposible.”

Con una sólida base documental, con admirable agilidad narrativa y un eficaz uso del presente para actualizar los hechos y darle fuerza al relato, La caída de Robespierre reconstruye en primeros planos unos hechos que transcurren en el Comité de salvación pública o en las dependencias municipales de la Maison Commune, y lleva al lector desde las Tullerías a las calles de París, desde las prisiones a la plaza del Panthéon, del Tribunal revolucionario a la Convención Nacional, desde las dependencias municipales de la Maison Commune a la Île de la Cité.

Organizado en cinco partes, subdivididas en escenas, La caída de Robespierre transcurre entre la medianoche del 9 y la del 10 de termidor, con un ritmo narrativo cada vez más rápido que se consigue con la sucesión de secuencias cada vez más breves que reconstruyen aquellos hechos cruciales que tuvieron como referente a Robespierre, al que describe Colin Jones en estos términos: 

Robespierre era un desconocido abogado de Arrás cuando, en 1789, fue elegido como diputado de los Estados Generales por la provincia de Artois. Tanto en la nueva Asamblea Nacional Constituyente como, después, en el Club de los Jacobinos, se granjeó una sólida reputación de defensor inquebrantable de las clases populares y de la soberanía del pueblo. Los enemigos de la derecha se referían a él desdeñosamente como ‘el diputado populómano’ y ‘el Don Quijote de la plebe’. Pero él jamás se retrajo de arrojar pullas a las figuras prominentes del nuevo régimen que, en su opinión, estaban embaucando al pueblo. […]
En sus mejores momentos, es capaz de hechizar a los oyentes de uno y otro sexo permitiéndoles vislumbrar un mundo mejor y más justo. Cuando se suelta, su retórica posee un poder hipnotizante y casi mágico que ningún otro político puede igualar. [...] Aun así, y pese a que algunos diputados siguen mofándose de él por considerarlo un visionario utópico, continúa creyendo que la Revolución ofrece a la humanidad la oportunidad para regenerarse y acceder a un destino noble, que él concibe como la República de la virtud en la que se han apoyado sus sensacionales discursos durante el último año. […]
Un amplio sector de los parisinos lo admira, e incluso lo reverencia, por los principios que rigen su política y por su obstinada defensa de lo que considera la causa del pueblo. Además, la gente lo reconoce por la calle (al menos en la burbuja política que rodea las Tullerías) y, para colmo, incluso las personas que no lo conocen se sienten unidas a él por una relación estrecha y afectuosa. Es un hombre famoso, y también querido por ser famoso.

Robespierre se sintió víctima de confabulaciones que preparaban un golpe de estado contrarrevolucionario. No parece que esa suposición tenga una base real. Las claves de lo que ocurrió quizá estén en la creciente hostilidad que el Incorruptible había generado contra sí mismo por su ejercicio implacable del terror, por los excesos del creciente radicalismo del estado policiaco que había diseñado y que había multiplicado el número de ejecuciones, que superaban en aquellos momentos a las que se habían producido desde julio de 1789.

Con su discurso del 8 de termidor, en el que pedía más purgas, Robespierre llevó la situación de la República al límite. Así de claramente lo explica Colin Jones:

El 9 de termidor, de hecho, […] los parisinos se mostraron reacios a asumir riesgos y, negándose a seguir a un solo individuo que no sabían bien adónde querría llevarlos, depositaron su fe en las instituciones republicanas. Fiarse de la popularidad era tomar una senda peligrosa, como, de hecho, les había dicho siempre el Incorruptible. En cierto modo, la caída de Robespierre fue provocada por él mismo y constituyó su mayor contribución a la democracia.

El hilo conductor del libro y una de sus fuentes principales es Louis-Sébastien Mercier, escritor y diputado que había sido encarcelado en 1793 y liberado el 9 de termidor. Así evocaba años después el sentido de aquellos hechos: “El 14 de julio (de 1789) y el 9 de termidor fueron dos días en los que las intenciones de los franceses y las francesas para con su Revolución fueron unánimes. En ambos días el pueblo ha sido uno ... y su soberanía se ha mostrado palpable y decisiva ... Si el 14 de julio el pueblo francés dijo: ‘Quiero ser libre’, el 9 de termidor aseveró: ‘Quiero ser justo’.”

Con una mirada muy cercana y atenta a los detalles, con un eficaz uso del presente actualizador que da viveza al relato, Colin Jones explora las claves de aquellos acontecimientos en los que el caos provocó constantes improvisaciones. Y el resultado es un potente relato que ofrece nuevas perspectivas y una nueva narrativa que da una dimensión trágica a aquellas 24 horas en el París revolucionario a las que se alude en el subtítulo de este magnífico libro que se lee como una novela trepidante y como una imprescindible crónica intrahistórica que se cierra con este párrafo:

El 9 de termidor merece conservar su condición de hito decisivo en la historia de la Revolución. Con todo, a la postre, el “Terror” solo se vio derrocado por el mismo régimen termidoriano que acuñó el término. Al aplastar lo que ellos mismos habían bautizado con este nombre, los termidorianos destruyeron también buena parte de la promesa democrática y de las medidas socioeconómicas que habían caracterizado el período de Gobierno revolucionario anterior al 9 de termidor. La principal paradoja fue que la persona que, durante la primera parte de su trayectoria política, expresó de forma más luminosa —y de un modo que nos interpela todavía— su fe en dichos valores fue Maximilien de Robespierre, el gran perdedor del 9 de termidor.


Santos Domínguez 

 

26/6/23

Virginia Woolf. De viaje

 

Virginia Woolf.
De viaje.
Edición y traducción de Patricia Díaz Pereda.
Nórdicalibros. Madrid, 2023.

“Virginia Wolf nunca fue una escritora de viajes, fue una escritora a quien le gustaba viajar y disfrutaba con ello, como cualquiera de nosotros viajamos en nuestro tiempo libre y gustamos de observar y sentir todo aquello que es diferente a lo que estamos acostumbrados, ya sea en nuestro país o fuera de él. Virginia nunca escribió un libro de viajes y sentía cierta desconfianza por este género literario: no quería aburrirse con el relato ni aburrir a sus corresponsales. Pero, cuando estaba de viaje, escribía su diario y también cartas a su hermana y amigos”, explica Patricia Díaz Pereda en ‘Antes del viaje’, el prólogo a su espléndida edición de De viaje, que acaba de publicar Nórdicalibros y que “reúne, por primera vez en español, los textos que Virginia Woolf escribió cuando estaba de viaje, tanto en su diario como en sus cartas, y ofrece al lector mucho material que no ha sido traducido previamente a nuestro idioma.”

Precedidas de breves e iluminadoras introducciones que fijan año por año las circunstancias cambiantes en las que surgen, estas anotaciones se organizan en dos secciones: Virginia Stephen (1882-1912), que se abre con una anotación en su diario el miércoles 28 de julio de 1897- y Virginia Woolf (1912-1939), que recoge las posteriores a su matrimonio con Leonard Woolf. El primer texto de esa sección es una carta del 1 de septiembre desde Tarragona a su amigo Lytton Strachey. La última carta, dirigida a su amiga compositora Ethel Smyth, el 18 de junio de 1939, termina con estas líneas:

Pero va haciendo más frío y estoy medio dormida, después de haber estado en Caen y haber hecho todo tipo de cosas emocionantes. ¿Qué? Bueno, no voy a empezar a escribir una guía de viajes mientras estoy achispada.

Italia, España, Grecia, Francia, o los viajes domésticos por Gran Bretaña son los destinos de una Virginia Wolf viajera y cercana que observa a la gente y sus costumbres con agudeza intuitiva y describe el paisaje con la sensibilidad de su mirada de escritora.

Salisbury, Stonehenge, Venecia, Florencia, la costa española desde el barco que le lleva a Oporto: “Nos despertamos para ver la costa de España, una costa magnífica, romántica, heroica, como una nariz muy aquilina. La hemos recorrido todo el día, bastante cerca, tanto que podíamos ver las casas y los riachuelos.”

Lisboa, Sevilla, Granada, Cornualles: “Para el caminante que prefiere la variedad y las incidencias del campo abierto a la precisión ortodoxa de una carretera principal, no hay terreno como este.”

Los templos de Apolo y Hermes en Olimpia, el,golfo y las uvas de Corinto, Atenas, el Partenón y las estatuas, que “tienen un aspecto que no se ve en las caras vivas, o rara vez, de serena imperturbabilidad, es un tipo tan perdurable como la tierra, mejor dicho, sobrevivirá a todo lo vivo, porque tal belleza es inmortal en esencia. Y la expresión de una cara que es, por otra parte, joven y tersa, te hace respirar un aire superior. Es como el beso del amanecer.”

Eleusis y Nauplia, los perros amarillos de Constantinopla, una procesión en Madrid el viernes santo de 1923 y una visita a Gerald Brenan en las Alpujarras: “hemos estado con un inglés loco que no hace nada, salvo leer en francés y comer uvas.”

Siena y Perugia, San Gimignano y la Toscana: “ayer fuimos a un sitio donde quiero que me entierren.” Roma y otra vez Florencia: “Casas de color ceniza con puertas verdes. El olor del café tostándose.”

A veces aparecen pensiones sucias, hoteles sin calefacción o con baños compartidos, el mal tiempo, la lluvia y el frío, la comida mala y otros inconvenientes de los viajes. Pero en otras ocasiones, Virginia Woolf deja en estos textos un entusiasmo nómada y un hedonismo que desmiente su imagen de mujer atormentada, como cuando escribe desde Granada a su hermana, Vanesa Bell: “Es tan grande el éxtasis de tener buen tiempo y color, sensatez y buen humor general.”

El conjunto refleja sus cambios anímicos, sus distintos tonos -desde el más familiar de las cartas al más cuidado de los cuadernos de viaje- e incluso su evolución personal y literaria. Así lo resume Patricia Díaz Pereda en su introducción: “El lector de estas páginas asistirá a la evolución tanto de la mujer como de la escritora, a través de una variedad de estilos, desde las descripciones detalladas a las notas lacónicas, casi taquigráficas, de algunos de sus diarios de viaje en los últimos años de su vida.”

Un útil anexo aclara los nombres de los familiares y amigos a los que dirige sus cartas, que presentan al lector “la voz en español de la Virginia viajera, esa voz íntima y vivaz, que vibra y resuena a través de los años con la frescura del agua viva.”

Santos Domínguez

 

23/6/23

Luz que se escapa


Rafael-José Díaz.
Luz que se escapa. 
 RIL Editores. Barcelona, 2023

Como una suma de autobiografía, poesía y narrativa. Así se presenta Luz que se escapa, el espléndido e inclasificable libro de Rafael-José Díaz que publica RIL Editores.

Está construido como “un único párrafo que como el torrente que busca su cauce va cavando en la página y haciendo arqueología, desenterrando luz, la luz que se escapa al volver a lo que fuimos.”

Con un sutil equilibrio entre la distancia de la tercera persona omnisciente y el pulso interior de lo vivido, Luz que se escapa es el resultado de una potente excavación en la memoria, de una incursión sin tregua en el subsuelo de la identidad y la existencia de un personaje que “olvida y recupera, recobra y pierde, sale y busca, encuentra y regresa, abandona y espera, cae y se levanta, se levanta y cae, olvida y pierde para siempre.”

Una excavación sin concesiones en la que las palabras iluminan, con la potencia verbal propia de la poesía, la oscuridad de mina de la conciencia para ordenar el recuerdo, los sueños y la experiencia en un exorcismo de fantasmas y pesadillas a lo largo de un intenso párrafo continuo.

Los laberintos de la memoria insomne y la liberación de la palabra analítica y confesional se dan cita en este libro, propio del ejercicio de ahondamiento del poeta en la realidad y en sí mismo, más que de la labor de albañilería del narrador que es también Rafael-José Díaz. Porque aquí el impulso rememorativo se dirige no hacia lo alto, sino hacia lo hondo, en una inmersión en la profundidad vertiginosa del ser, de sus inseguridades y sus frustraciones, de su incomunicación y sus silencios:

Nada de lo que veía parecía afectarle demasiado en el instante mismo en que lo contemplaba, pero luego, por la noche, sus sueños, en ocasiones, recogían, transformados, fragmentos de aquellas realidades. Por la mañana los olvidaba. Olvidaba tantas cosas que se había convertido en un experto deshollinador de la memoria: sin darse cuenta, a cada instante, estaba introduciéndose en los vericuetos de su propio pasado para borrar lo sucio, lo incompleto, lo abandonado, lo enfermo, lo desgastado, lo podrido, lo muerto, es decir, prácticamente todo lo que allí encontraba. Llegaba a decirse que aquello con lo que no pudiera, bien porque se resistiera a sus raspados ansiosos o bien porque ni siquiera pudiera encontrarlo de tan adentro como estaba, era justamente lo único que merecía salvarse. Sólo mucho más tarde supo lo equivocado que estaba.

Además de una admirable construcción literaria, Luz que se escapa es un ajuste de cuentas para romper con el pasado abolido (“tomó la decisión de marcharse” es la frase final) y, como dijo Cela de su Oficio de tinieblas 5, una purga del corazón y la memoria.

Santos Domínguez 


21/6/23

Gabriel Miró. La novela de Oleza


Gabriel Miró.
La novela de Oleza,
(Nuestro Padre San Daniel y El obispo leproso)
Introducción de Ángel Luis Prieto de Paula
Drácena. Madrid, 2023.


“En las circunstancias civiles de su existencia, varias de ellas tocantes a la literatura, Gabriel Miró fue un recolector de pequeños fracasos: opositó sin éxito dos veces a la judicatura, fue aspirante rechazado a la Real Academia Española (a la que tras el primer rechazo, rehusó volver a presentarse cuando lo empujaron a ello), algunas de sus obras optaron en distintas ocasiones y siempre con resultado negativo al premio Fastenrath de la misma institución, escribió demorada y denodadamente sus libros atado a sucesivos empleos burocráticos de magro sueldo para subvenir a las necesidades familiares… Cuando murió, apenas pisada la raya del medio siglo, había coronado el propósito que alentó siempre: no tener biografía”, escribe Ángel Luis Prieto de Paula en la introducción de La novela de Oleza, el volumen en el que Drácena reúne dos obras de Gabriel Miró: Nuestro Padre San Daniel (1921) y El obispo leproso (1926), concebidas como un todo narrativo articulado en esas dos entregas.

Y aunque “posiblemente no haya cumbres más elevadas en la prosa castellana de su tiempo”, como afirma Prieto de Paula, tampoco literariamente ha tenido suerte Gabriel Miró, creador de un mundo narrativo inconfundible y artífice de una de las mejores prosas del siglo XX que sin embargo ha sido relegado injustamente a un rincón oscuro de la fama al que se le ha desplazado para dejar sitio a escritores mediocres o irrelevantes, muy inferiores a un Miró al que en alguna ocasión se le definió como el Proust español. Sin duda, una de las razones de su oscurecimiento -hay otras varias- es la que señala el prologuista cuando recuerda que “su determinación artística lo llevó a no plegarse a requerimientos de índole social ajenos a lo intrínsecamente literario, lo que lo situó fuera de foco.”
 
Nuestro Padre San Daniel y El obispo leproso, las dos obras mayores reunidas en este volumen, transcurren en la misma ciudad, Oleza, una transposición literaria de la Orihuela de finales del siglo XIX, donde Gabriel Miró vivió cinco años de su infancia como interno en el colegio de jesuitas que será el centro de El obispo leproso.
 
Oleza acaba asumiendo en el conjunto un papel no sólo de escenario, sino incluso de protagonista. Porque ese lugar de provincias, paralizado en una atmósfera irrespirable de religiosidad morbosa e invasora de la intimidad y la identidad, es el crisol donde se funden las vidas a contraluz de los personajes que habitan las dos obras.

Novela de capellanes y devotos es el significativo subtítulo de Nuestro Padre San Daniel. Porque el catolicismo rigurosamente integrista de la levítica Oleza se convierte en el marco opresivo que asfixia la discrepancia ideológica o religiosa y las soterradas pasiones amorosas de sus habitantes: la poderosa familia Egea, encabezada por el hidalgo viudo don Daniel y su hija Paulina, que se casa con el carlista don Álvaro Galindo, su hijo, Pablo; el benevolente y pasivo obispo Francisco de Paula Céspedes y su ayudante, el párroco don Magín, refinado y acogedor; el intransigente padre Bellod, el penitenciario don Amancio Espuch o el repulsivo Cara-rajada. 

El contraste entre la fealdad y la belleza, entre el amor y el odio, entre la crueldad y la benevolencia conforman la realidad poliédrica y compleja de un universo humano retratado por la prosa deslumbrante de Miró, que une hondura meditativa y sensualidad emocional para reflexionar sobre la condición humana y sobre las tensiones entre la tradición y la modernidad, entre el inmovilismo y el progreso, entre la libertad y la autoridad o entre el individuo y la sociedad con una densidad de pensamiento y una poética verbal muy depurada que se encuentra en muy pocos escritores.

Un ejemplo, el párrafo que cierra El obispo leproso y el ciclo de Oleza:

El tren arremolinaba la hojarasca de las cunetas. De cada cruce de vereda, de cada barraca se alzaba un vocerío en seguida remoto. Un rugido de agua. Calma y silencio. Carretas de bueyes. Senderos entre maizales. Humos de ribazos. Pozas y agramaderas de cáñamo. El paso a nivel de la carretera con sus olmos corpulentos. Dos jesuitas que miraban el correo y después siguieron su vuelta a «Jesús». Ruedas de menadores en un camino hondo de tapias. Más silencio. Más pequeña Oleza, recortándose toda en las ascuas de poniente. Racimos de campanarios, de cúpulas, de espadañas —ruecas y husos de piedra— en medio de lienzos verdes, de barbechos tostados, de hazas encarnadas, de cuadros de sembradura. Palmeras. Olivar. Todo giraba y retrocedía bajo la comba del azul descolorido. Cipreses y cruces entre paredones. El Segral solitario. Lo último de Oleza: la torre de Nuestro Padre; el cerro de San Ginés… Se adelantó un monte con las faldas ensangrentadas de pimentón. Nieblas y cañares. Y se quedó sola en el campo una colina húmeda con una ermita infantil. Encima temblaba la gota de un lucero…

Santos Domínguez 


19/6/23

Alfredo Rodríguez. Dias del indomable

  


Alfredo Rodríguez.
Dias del indomable. 
Diario de un poeta (2010-2011)
Los papeles de Brighton. 


“Aún hay algo peor que creerse muy inteligente y no serlo, o peor que creerse muy guapo y no serlo. Y es creerse buen poeta, estar convencido de ello por activa y pasiva, y no serlo de ningún modo. Al contrario, ser un muermo, un paquete contra reembolso, un cazo escribiendo versos.
A veces uno se cansa ya de mentir y se dice a sí mismo que basta. Basta ya de bailarle el agua a la gente del mundillo poético. Hay que ser capaz de decir las cosas claras en este terreno tan pantanoso de la poesía. Al pan, pan, y al vino, vino.
Y si uno mismo tiene que dejar de escribir, porque sus poemas son en verdad un castañazo, pues deja y ya está.
Que no pasa nada por dejar de escribir poesía. Nadie se ha muerto por eso. Uno se dedica a otra cosa en que pueda hacerlo mejor y santas pascuas. Algo habrá por ahí…”, escribe Alfredo Rodríguez en Dias del indomable. Diario de un poeta (2010-2011), un dietario sin fechas que publica Los papeles de Brighton.

Un diario intenso y lúcido, apasionado y divertido por el que desfilan maestros y amigos (José María Álvarez, Antonio Colinas, Martinez Mesanza, Miguel Ángel Velasco, Luis Alberto de Cuenca, Brines o Mestre) a los que rinden homenaje la palabra y la mirada de alguien como Alfredo Rodríguez, que se siente poeta por voluntad y por destino y ha hecho de la poesía su apasionada razón de vida como lector y como escritor, porque sabe que “la poesía o se tiene dentro -impronta indeleble- o no se tiene.”

Miguel Sánchez-Ostiz señala en su prólogo que “Días del indomable es un devocionario (laico y muy literario) porque de devociones trata: gente, momentos, libros, lugares… devociones y entusiasmos de un indomable. Poeta en marcha Alfredo Rodríguez, incansable a lo que se ve, en pos de vivir para la poesía y por ella, y por un ideal de belleza épica en una época que de épica tiene más bien poco.”

La vida y la literatura, las lecturas y los viajes, las notas de lectura y el cine. París y Venecia, la música de Albinoni y la de Héroes del silencio, Museo de cera y los Tratados de armonía, Europa y Noche más allá de la noche comparten estas páginas con las evocaciones íntimas, con las conversaciones y la experiencia paradójicamente sanadora de la enfermedad, con las reflexiones sobre la poesía o la ironía ante la cucaña de los poetas y la pequeñez del turbio mundillo literario local, igual en todas partes y superpoblado por “pretendidos poetas, escribidores de poesía doméstica y ramplona, licántropos de la literatura.”

Y se indigna cuando denuncia que “lo malo de la poesía es que cualquiera -cualquier gañán- emborrona diez o doce frases juntas, más o menos conexas o, mejor, inconexas -quiero decir, que no siguen un discurso racional lógico (sí, eso vende mucho)- y ya se cree poeta. Ya se cree a sí mismo capacitado para salir ahí a la arena del circo a dar cauce a su burda emotividad y decir que es poeta y que desde siempre lo ha sido. Grandeza innata la suya. Ejem…”

Porque “las vanidades exacerbadas y ciegas, negras envidias y podredumbres del alma, los rencores y venganzas, zancadillas y sucias jugarretas campan por sus respetos entre poetas y vanos escribidores de versos que juegan a ser poetas”, afirma Alfredo Rodríguez, un poeta verdadero que conoce esas cuevas poéticas por dentro y añade desde fuera, con mirada distante y comprensiva:

“Ya sabemos que la vanidad es una enfermedad profesional de los poetas […] Pero eso no es malo. Al contrario, es bueno, es normal que así sea. La vanidad es congénita al hecho de la creación poética y artística”, 

 No es cuestión de desmentirle. Así que dejo aquí este capítulo en el que incorpora las mías a su brillante lista de iniciales de poetas maestros y amigos cuando evoca “el nombre de un poeta amigo, ya un maestro, SD -el autor de Las provincias del frío o En un bosque extranjero- que tiene la amabilidad de enviarme una plaquette con los poemas de una lectura en Alcobendas bajo el título De la lengua al ojo.
Porque los versos de SD tienen el colorido de la obra maestra. Se perciben a través de los sentidos y tienen efecto inmediato sobre la conciencia. Se lo dije el otro día a él personalmente: «qué elegancia, qué clase tienen tus poemas, amigo. Respiran hondura y pureza a partes iguales. Qué pena no tener por aquí, por esta tierra, un poeta de tu altura, para poder beber de ti desde más cerca». Con esa manera suya de concebir la poesía, esa experiencia tan intensa. Y su línea de belleza, balaustrada de oro. Empaparnos ahí bien. Sentirla bien cerca.”

Santos Domínguez 

16/6/23

Rafael Cadenas. Florecemos en un abismo


 

Rafael Cadenas.
Florecemos en un abismo.
Prólogo de Arturo Gutiérrez Plaza.
Biblioteca Premios Cervantes.
Fondo de Cultura Económica. Universidad de Alcalá. 
Madrid, 2023.


Yo pertenecía a un pueblo de grandes comedores de serpientes, sensuales, vehementes, silenciosos y aptos para enloquecer de amor. Pero mi raza era de distinto linaje. Escrito está y lo saben —o lo suponen— quienes se ocupan en leer signos no expresamente manifestados, que su austeridad tenía carácter proverbial.

Este es el comienzo de Los cuadernos del destierro (1960), de Rafael Cadenas: un subyugante poema narrativo dotado de una magia que no está sólo en las palabras, sino en una tonalidad en la que lo mágico y lo sobrehumano se expresan en un tono de exorcismo aterrador por medio de una voz que no es sólo la voz personal del poeta, sino la de un mundo que se expresa a través de él.

Con motivo de la concesión del Premio Cervantes a Rafael Cadenas (Barquisimeto, 1930), el Fondo de Cultura Económica reúne en un cuidado volumen una amplia muestra de su poesía, con la que ha explorado verbalmente el misterio del mundo y del hombre durante más de seis décadas.

Florecemos en un abismo es el título de esta antología, seleccionada por él mismo, que recopila lo más significativo de su poesía, entre los inéditos del inicial Poemas de Trinidad (1954) y el último En torno a Basho y otros asuntos. 

La abre un prólogo en el que Arturo Gutiérrez Plaza hace un recorrido apasionado por la vida y la obra de Cadenas y destaca que “esta es la primera antología en la que Cadenas participa de modo activo en el escogimiento de poemas a incluir y lo ha hecho, además, junto con su hija Paula, por lo cual se trata de una antología no solo personal, sino también familiar. En ella podemos apreciar la valoración que el mismo poeta ha efectuado de su obra, como saldo de cuentas de una vida dedicada a la escritura de poesía.”

En esa trayectoria, tras Falsas maniobras se produjo una modificación sustancial del tono en la poesía de Rafael Cadenas, que pasó de la incursión en lo telúrico, lo mágico y lo desconocido ( “Ya el delirio no me solicita”, escribió en Intemperie) a la claridad del aire, a la transparencia del estilo y a un cambio en el sujeto lírico: del hechicero al hombre corriente y al inadaptado, como en estos versos de Gestiones, que junto con Memorial, es el libro del que Cadenas ha seleccionado más poemas para esta antología:

Soy 
apenas 
un hombre que trata de respirar 
por los poros del lenguaje.
Un estigma, 
a veces un intruso, 
en todo caso alguien fuera de papel.

Con Intemperie se iniciaba la evolución de Rafael Cadenas hacia una disolución del yo que se convierte en desistimiento en estos versos:

Vida,
arrásame, 
barre todo, 
que sólo quede 
la cáscara vacía, para no llenarla más, 
limpia, limpia sin escrúpulo 
y cuanto sostuviste deja caer 
sin guardar nada.

Florecemos en un abismo es la espléndida reconstrucción de un itinerario poético que se concreta en la actitud humana y verbal de Rafael Cadenas ante el mundo, ante el lenguaje y ante sí mismo. Una actitud que queda resumida en este poema:

 ARS POETICA

Que cada palabra lleve lo que dice.
Que sea como el temblor que la sostiene.
Que se mantenga como un latido.

No he de proferir adornada falsedad ni poner tinta dudosa ni 
añadir brillos a lo que es.        
Esto me obliga a oírme. Pero estamos aquí para decir la verdad. 
Seamos reales.
Quiero exactitudes aterradoras. 
Tiemblo cuando creo que me falsifico. Debo llevar en peso mis
palabras. Me poseen tanto como yo a ellas.

Si no veo bien, dime tú, tú que me conoces, mi mentira, señálame
la impostura, restrégame la estafa. Te lo agradeceré, en serio. 
Enloquezco por corresponderme.
Sé mi ojo, espérame en la noche y divísame, escrútame, sacúdeme.


Santos Domínguez 




14/6/23

Mary Beard y John Henderson. El mundo clásico









Mary Beard y John Henderson.
El mundo clásico. 
Una breve introducción.
Traducción de Manuel Cuesta.
Alianza Editorial. Madrid, 2023. 


Esa imagen del único manuscrito conservado de los libros XI-XVI de los Anales de Tácito ilustra este brillante párrafo de El mundo clásico, de Mary Beard y John Henderson, que publica el libro de bolsillo de Alianza Editorial con traducción de Manuel Cuesta:

Nuestro conocimiento de la literatura clásica pende de un hilo sutilísimo, y que algo caiga dentro de lo que conocemos o de lo que no conocemos se debe puramente al azar; que valga como ejemplo el que unos arqueólogos quisieran excavar exactamente aquella fosa de desperdicios —no otra— de aquel campamento romano concreto y, al hacerlo, hallaran la única muestra que tenemos de la poesía de Galo; o el que a un monje medieval pudiera vertérsele el vino encima de un manuscrito que se disponía a trasladar, y con ello, se cerrase la puerta a la pervivencia de una obra clásica de la que aquella resultase ser la última copia. Semejante indefensión de los textos antiguos ante posibles accidentes o negligencias ha dado lugar lo mismo a malos pensamientos que a innumerables obras de ficción. Pensemos en las novelas de Robert Graves Yo, Claudio y Claudio el dios y su esposa Mesalina, que recrean la autobiografía perdida de este emperador romano, o en El nombre de la rosa, donde Umberto Eco imagina una versión todavía más siniestra: un monje que acaba, incendiándola, con la biblioteca de su monasterio, y junto a ella, con la única copia del tratado que Aristóteles dedicara a la comedia.

Con una visita al Museo Británico comienza el primer capítulo del libro. En la sala 6 de la planta baja están los frisos griegos de Basas: “Estos relieves —nos informan— en otro tiempo constituían el friso, esculpido hacia finales del siglo V a. C., del habitáculo interior del templo del dios Apolo que había en un lugar llamado Basas, en la Arcadia, región recóndita del extremo suroccidental de Grecia.”

Esos frisos representan en sus veintitrés piezas dos batallas en las que intervienen los guerreros griegos: una contra los Centauros y otra -capitaneados por Heracles- contra las Amazonas. Pero igual que hay un abismo de dos mil quinientos años entre aquel tiempo histórico y el presente, hay un abismo entre la situación en el templo y la que se ofrece al visitante del museo, que ofrece una representación del pasado, no una reproducción exacta.

Y ahí empiezan a surgir las preguntas: “¿Es que nadie iba a visitarlo, en lugar de como pío peregrino, como turista, por su interés? De entre los visitantes de la Antigüedad, ¿ninguno quería que le explicasen alguna de las escenas representadas, apenas visibles a siete metros de altura? ¿En qué medida su visita era distinta de la nuestra al museo? ¿En qué medida podemos calibrar, dicho de otro modo, el mencionado abismo que nos separa de ellos, lo que tenemos en común con quienes visitasen en el siglo V a. C. este templo (peregrinos, turistas, devotos…) y lo que nos aleja?”

A partir de ese momento, Mary Beard y John Henderson se cuestionan el abismo que nos separa a nosotros de los griegos o los romanos y establecen la conciencia de ese abismo como punto de partida para estudiar nuestra relación con el mundo clásico.

Una relación que está distorsionada en primer lugar por las imágenes idealizadas que nos transmiten el arte, la literatura o el cine, y además porque lo que conocemos del mundo clásico es un débil reflejo de una realidad que nos ha llegado filtrada por ejemplo por la mirada selectiva de los monjes que conservaron algunas obras con sus copias en los monasterios medievales:

El estudio del mundo clásico se da, precisamente, en ese abismo que se interpone entre nosotros y los antiguos griegos y romanos; plantea preguntas derivadas tanto de nuestra distancia con respecto a «su» mundo como de nuestra cercanía a él, del carácter familiar de su mundo en el nuestro (en nuestros museos y en nuestra literatura, pero también en nuestras lenguas, culturas y maneras de pensar). El estudio del mundo clásico no solo apunta a descubrir o desvelar el mundo antiguo (aunque ese es igualmente su fin, como dejan ver el redescubrimiento de Basas o la excavación de las avanzadillas más extremas del Imperio romano en la frontera escocesa); su objetivo consiste, además, en determinar y debatir nuestra relación con dicho mundo.

Y por eso, “las cuestiones que saca a relucir Basas nos permiten enfrentarnos al mundo clásico —y a su estudio— desde la perspectiva más amplia posible, porque enfrentarse al mundo clásico trasciende, por supuesto, el estudio de los restos físicos de la antigua Grecia y la antigua Roma (la arquitectura, la escultura, la cerámica y la pintura); implica aproximarse, por no citar sino unos pocos ejemplos, asimismo a la poesía, el teatro, la filosofía, la ciencia y la historia escritas en la Antigüedad, que hoy seguimos leyendo y discutiendo como parte de nuestra cultura. Sin embargo, también en estos casos se nos plantean cuestiones comparables, interrogantes sobre cómo se supone que hemos de leer una literatura con más de dos mil años de historia, escrita en una sociedad muy alejada y diferente de la nuestra.”

Con esa perspectiva, los diez capítulos del libro utilizan los frisos del templo de Basas como hilo conductor para abordar la impronta del mundo clásico en la posteridad y la construcción de su imagen cultural: desde la Oda a una urna griega de Keats a Astérix, desde el mito de la Arcadia en la obra de Virgilio a Ben-Hur, desde el turismo a la lectura de los textos antiguos, desde la reconstrucción arqueológica a la tragedia griega o la invención de la filosofía.

Y en definitiva, para “transmitir con estas páginas lo difícil que sería para el arte, la literatura y la filosofía de Occidente —así como para el resto de nuestra herencia cultural— hablar a nuestras vidas sin, al menos, una Introducción al mundo clásico.”

Aunque más que una introducción como la que anuncia el título del volumen, este es un ensayo de interpretación y un acercamiento al mundo clásico grecolatino y a su realidad histórica, literaria, cultural, social y económica.

Santos Domínguez 

12/6/23

Gracián. Obras completas



Baltasar Gracián.
Obras completas.
Edición, introducción y notas de Santos Alonso 
 Bibliotheca Avrea Cátedra. Madrid, 2023.

 “Mucho se ha escrito sobre el pesimismo de Gracián, quizá el más profundo y palmario de los escritores españoles”, afirma Santos Alonso en la introducción, (‘Gracián o el empeño de la excelencia’) que abre su magnífica edición de las Obras completas de Baltasar Gracián en la Bibliotheca Avrea de Cátedra.

Y añade: “Su pesimismo, sin embargo, no procede de una visión negativa de la vida, sino del desencanto frente a la marcha y la evolución de los tiempos y las circunstancias que vivió. Todas sus obras tienen como objetivo el logro de lo sublime y la formación de la persona para sobresalir en la estimación por encima de las demás en sabiduría, entendimiento, discreción, prudencia, y en una palabra, perfección, y poder sortear y convertir los malos pasos del engaño y las trampas de la apariencia en un mundo hostil, despiadado y lleno de monstruosidades; pero no contienen, en consecuencia, contra lo que pudiera parecer, un vademécum de esas quimeras y monstruosidades con el propósito de presentarlas ante el lector como fatales, inevitables e irreversibles. Sería un error quedarse en el pesimismo graciano como sustancia in se, cuando en verdad queda trascendido por esa connatural intención de superación y de victoria sobre todo lo que pueda ser considerado execrable.”

Y así se comprueba a lo largo de su extensa obra en prosa, desde El Héroe, la primera piedra de su edificio literario, hasta El Criticón, que es su obra culminante, pasando El Discreto, el Oráculo manual y Arte de prudencia o la Agudeza y Arte de ingenio.

Si en el inicial El Héroe Gracián aborda las veinte cualidades que deben formar parte de la formación moral según la representa el ideal barroco del hombre perfecto a partir de ilustres modelos históricos de referencia, en El Político elabora un tratado biográfico que resume las virtudes políticas en la figura de Fernando el católico, en quien personaliza los ideales de excelencia humana que completará en El Discreto, donde volverá a insistir en virtudes como la prudencia, la educación o el buen gusto como propias del hombre ideal. Son los ‘Realces’ que dan título a los veinticinco capítulos en los que se estructura la obra.

Porque, como recuerda Santos Alonso,  “con la mirada puesta en una manifiesta estructuración barroca y en una búsqueda de originalidad, llama «primores» a los capítulos de El Héroe, «realces» a los de El Discreto, «aforismos» a los del Oráculo manual, «discursos» a los de la Agudeza y Arte de ingenio y «crisis» a los de El Criticón.”

El Oráculo manual y Arte de prudencia es una de las cumbres de la prosa barroca y del pensamiento aforístico español y universal. Contiene agudezas como esta, del epígrafe 205, por la que no pasa el tiempo, a la que cada lector podría poner una cara y un nombre:

Astucia de indignos: oponerse a grandes hombres para ser celebrados por indirecta, cuando no lo merecían de derecho: que no conociéramos a muchos si no hubieran hecho caso de ellos los excelentes contrarios.

O este otro aforismo, cuya fuerza está en hablar no de la envidia en abstracto, sino del envidioso sufriente y concreto con el que todos nos hemos cruzado alguna vez. Estaba, hace más de tres siglos y medio, agazapado en estas líneas del aforismo 162:

No muere de una vez el envidioso, sino tantas cuantas vive a voces de aplausos el envidiado, compitiendo la perennidad de la fama del uno con la penalidad del otro. Es inmortal este para sus glorias y aquel para sus penas.

Un clásico que no ha dejado de crecer desde su primera edición en 1647, un libro que se ha ido actualizando con cada lector y con cada época,
 
La Agudeza y Arte de ingenio es un tratado de retórica conceptista, una preceptiva barroca construida a partir de los textos que selecciona Gracián para exponerla. Sutileza y concepto son las claves de esta poética barroca que nuestro autor analizó mejor que nadie en su tiempo. Y es también una antología de textos desde Horacio y Virgilio hasta Garcilaso y Góngora, el autor del que más textos aporta Gracián que lo considera el mejor exponente de esa poética conceptista.

El Criticón, su obra mayor, de voluntad ambiciosa y proyección universal, es una construcción novelística e intelectual, una alegoría moral y filosófica de la vida humana que transmite una visión desengañada del mundo: ¿Es posible -dice Andrenio, uno de sus protagonistas- que jamás nos hemos de ver libres de monstruos ni de fieras, que toda la vida ha de ser arma?

Se sustenta en un argumento de novela bizantina protagonizada por Critilo y Andrenio en tres momentos simbólicos: la primavera de la niñez y el estío de la juventud, el otoño de la varonil edad y el invierno de la vejez, tres partes subdivididas en crisis que constituyen la cima de la prosa conceptista en España.

Un conjunto de treinta y cinco cartas, un amplio aparato de notas y un extenso repertorio de nombres propios cierran este volumen, sobre el que señala Santos Alonso al final de su introducción que “la intención del editor  no ha sido otra que la de acercar los libros de Graciàn, un escritor generalmente de destino minoritario, al mayor número de lectores posible.”

Santtos Domínguez




9/6/23

Jacinto Águeda Yagüe. Desasosiego


Jacinto Águeda Yagüe.
Desasosiego.
 El sastre de Apollinaire. Madrid, 2023.

PILA BAUTISMAL 

Bucea en la niñez 
al encuentro de tesoros enterrados. 
Desea descifrar 
a qué pilares agarrarse 
para construir cúpulas. 
Pero 

es demasiado tarde para la luz.

Es uno de los poemas de Desasosiego, de Jacinto Águeda Yagüe, que publica El sastre de Apollinaire.

Organizados en tres partes -Tesis, Antítesis, Síntesis-, sus poemas se construyen con pinceladas impresionistas y sensoriales que buscan apresar el instante y recuperar el pasado. Son el motor de una meditación sobre la realidad y el tiempo y generan un diálogo constante entre lo exterior y lo interior, entre el poeta y la naturaleza, entre el presente y el pasado.

Desasosiego es el resultado de un ejercicio de indagación en la memoria personal sobre la que se sostiene la identidad, un viaje hacia la luz de la infancia rural y hacia la raíz humilde y elemental, un intento de “defender entre escombros / lo pequeño”.

Ese “viaje hacia lo que está más allá del mundo” acaba convirtiéndose en un itinerario hacia el ascua de lo desaparecido, en un trayecto hacia las sombras y la desolación del páramo, hacia la niebla, el abandono y el silencio.

“Estamos frente a un primer libro que es un libro de madurez -escribe en el prólogo Ana Martín Puigpelat-. Jacinto Águeda sabe lo que quiere expresar. Heredero de buenas lecturas, el poeta elabora con mimo cada verso, dueño de un ritmo privado que parece pertenecer a la melodía del trasiego de la memoria.”

Los poemas de Desasosiego son el resultado de una síntesis admirable de la emoción y la expresión, del siempre difícil equilibrio de la intensidad de la verdad y el cuidado de la palabra. 

Ahí radica probablemente la fuerza de un libro que se cierra con este texto: 

IMPOSIBLE DESPEDIDA

Una onda desaparece 
en huidas que invaden páramos, 
en las guardias de los hielos recios (esquilas atormentadas). 
Una voz sin sosiego, 
un arcón de lluvias escondidas y seco futuro.
Y esa loca repelea, esas tizas, esas trébedes, 
tantos escaños impávidos abiertas al abandono, 
tantos tejados escondidos en la sombra.
Y una única eternidad, 
que le hace, 
que le vigila, 
que le regala paredes encaprichadas con esqueletos del lagarto.

Un pueblo con suelo de niebla, 
sumergido.

Santos Domínguez 



7/6/23

James Joyce. Cartas. 1900-1920

 

James Joyce.
Cartas (1900-1920). 
Edición y traducción de Diego Garrido.
Páginas de Espuma. Madrid, 2023. 


Querida Nora: Después de haberme tenido cinco días sin noticias, garabateas tu firma junto a otras en una postal. ¡Ni una sola palabra de los lugares de Dublín donde te conocí y que están tan llenos de recuerdos de nosotros dos! Desde que te fuiste me he encontrado en un estado de ira tonto y agotador. Considero todo el asunto erróneo e injusto. 
No puedo dormir ni pensar. Todavía tengo el dolor en el costado. Anoche tenía miedo de tumbarme. Pensé que moriría durante el sueño. Desperté a Georgie tres veces por el miedo de estar solo.
Es algo monstruoso sentir que pareces capaz de olvidarme en menos de una semana y olvidar también los hermosos días de nuestro amor. Abandono triste esta noche pues tengo miedo de quedarme aquí: tengo miedo de mi mismo.
Llegaré a Dublín el lunes. Si tú has olvidado, yo no. Saldré solo a buscar y caminar con esa bella sombra que todavía recuerdo. 
Puedes escribirme o telegrafiarme en Dublín a la dirección de mi hermana.
¿Qué son Dublín y Galway comparados con nuestros recuerdos? 
JIM

Esa carta de James Joyce, una tarjeta postal dirigida a Nora Barnacle desde Trieste el 12 de julio de 1912, es una de las que recoge el epistolario del autor del Ulises entre los años 1900 y 1920. Es el primero de los dos volúmenes que reúnen en Páginas de Espuma todas sus cartas conocidas, junto con algunas de escritores como Stefan Zweig o Yeats, con edición y traducción de Diego Garrido, que ya se encargó de la magnífica edición de los Cuentos y prosas breves de Joyce en esta misma editorial.

Organizadas cronológicamente en torno a tres ejes -Dublín y París (1882-1904), Pola, Roma y Trieste (1904-1915), Zúrich y Trieste (1915-1920)-, entre los centenares de cartas y tarjetas postales que se transcriben las más abundantes son las dirigidas a su mujer, Nora Barnacle, a su hermano Stanislaus Joyce y a su editor Grant Richards. Pero tienen también mucho interés las que envió a Ezra Pound, a Yeats o a Oliver St. John Gogarty, que inspiró la figura de Buck Mulligan en el Ulises.

En muchas de estas cartas hay referencias a los cuentos de Dublineses (‘Los muertos’, ‘Las hermanas’ o ‘La casa de huéspedes’), al Retrato del artista adolescente o al Ulises, a Exiliados, su obra de teatro, a Música de cámara, su primer libro de poesía, o a The Egoist, la revista literaria en la que colaboró con frecuencia, como T. S. Eliot.

Cada una de las tres secciones del libro se remata con un espléndido conjunto de fotografías que conforman un espectacular álbum joyceano que, como su biografía y sus cartas, transcurre entre Dublin y París, entre Roma, Zúrich y Trieste.

A este primer tomo le seguirá un segundo volumen en el que se reunirá el resto de  las cartas de Joyce, hasta  la última postal que escribió a su hermano el 4 de enero de 1941 pocos días antes de la  peritonitis que provocó su muerte. Precisamente, otra tarjeta postal enviada a su amigo Paul Ruggiero desde Venecia el 4 de julio de 1920, cierra este conjunto epistolar, editado espléndidamente, aunque se haya deslizado algún error de traducción como este, de la página 894: “Muchas gracias por su carta. Como va a disfrutar al fin de sus vacaciones, no le infringiré [sic, en vez de infligiré] una larga respuesta.”

Un conjunto que constituye “la edición más completa de las cartas del autor”, como señala Diego Garrido, responsable de la edición y la traducción, que añade que “el orden es cronológico y las notas, a pie de página, son breves e informativas: en la mayoría de los casos se limitan, para no entorpecer demasiado la lectura, a identificar a las personas y obras nombradas por Joyce o su corresponsal.”

Santos Domínguez 

5/6/23

Francisco Cánovas. Manuel Chaves Nogales

  



Francisco Cánovas.
Manuel Chaves Nogales. 
Barbarie y civilización en el siglo XX.
 Alianza editorial. Madrid, 2023 

“Chaves Nogales es uno de los mejores periodistas de su tiempo. Su talento, creatividad y singularidad alentaron un periodismo «nuevo, discreto y civilizado», dirigido a estimular la consciencia de los españoles y a suscitar en ellos el interés por los grandes acontecimientos contemporáneos. Sus reportajes fueron muy apreciados por los lectores españoles, europeos y latinoamericanos. Por otra parte, en obras como La agonía de Francia, A sangre y fuego y Los secretos de la defensa de Madrid se aprecia un pulso estilístico firme, un ritmo narrativo dinámico, una notable clarividencia y un rico mosaico de temáticas.
Sus dotes sobresalientes como periodista y escritor estaban fundamentadas en su gran personalidad: una recia voluntad, una notable capacidad de trabajo y una actitud emprendedora incansable, todo ello acompañado de una sólida cultura, un compromiso con la verdad y una fe insobornable en los ideales democráticos”, escribe Francisco Cánovas en el preludio de Manuel Chaves Nogales. Barbarie y civilización en el siglo XX, la biografía publicada por Alianza editorial que sitúa al autor frente a los grandes acontecimientos que marcaron la primera mitad del siglo XX.

La Revolución rusa y la Alemania de Hitler, la Segunda República español y la guerra civil, la  agonía de Francia, la batalla de Inglaterra y el exilio republicano español vertebran este estudio que, más allá de la mera biografía que aborda la vida de Chaves Nogales y el contexto social, histórico y cultural en que transcurre, pone el foco en la relación del periodista y narrador con su tiempo a través de sus crónicas y reportajes, de los relatos de A sangre y fuego o de ensayos como La agonía de Francia.

La primera parte del volumen -‘Manuel Chaves Nogales. Su vida y su tiempo’- aborda los años de formación de Chaves Nogales, que había nacido en Sevillla en 1897, la continuidad con la labor de su padre, Manuel Chaves Rey, que fue redactor de El Liberal de Sevilla; la consolidación en el Madrid de los años veinte con su trabajo periodístico en el Heraldo de Madrid, o la composición de cuentos como alternativa a la censura de prensa primorriverista. Desde ese momento hay una evidente conexión entre periodismo y literatura en Chaves Nogales.

Esos relatos que aparecieron en el Heraldo se recogieron en 1924 en el libro Narraciones maravillosas y biografías ejemplares de algunos grandes hombres humildes y desconocidos. En esos años publicó otros dos libros que recogían sus reportajes de prensa: La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja y Lo que ha quedado del imperio de los zares, donde denunció la naturaleza totalitaria del régimen soviético.

Este último reúne los reportajes con los que inició su colaboración en el nuevo diario Ahora, que se fundó en diciembre de 1930 y al que se incorporó muy pronto por iniciativa de su propietario Luis Montiel, dueño también de la revista Estampa, en donde aparecerían en 1934 y 1935 por entregas dos de sus obras periodísticas de referencia: El maestro Juan Martínez que estaba allí, una nueva denuncia de la tiranía comunista, y Juan Belmonte, matador de toros, que se editaron poco después en forma de libro.

Es también la época de excelentes reportajes de prensa sobre la revolución de Asturias o sobre la romería del Rocío, que tituló ‘Andalucía roja y la Blanca Paloma’ y apareció poco antes de la guerra civil. 

De la experiencia de la guerra civil, ya como director de Ahora, surgieron las crónicas periodísticas de Los secretos de la defensa de Madrid y los relatos de A sangre y fuego. Y ya en el exilio, en París escribió La agonía de Francia y de allí salió hacia Londres, donde dirigió la agencia Atlantic Pacific Press, colaboró en la BBC y murió en 1944, a los 46 años, tras una operación de peritonitis.

Periodista de oficio y dueño de una de las prosas más fluidas y limpias de su época, Chaves Nogales poseía además una inusual capacidad de observación y un talento narrativo que le permitía conocer la importancia del punto de vista. Y así en El maestro Juan Martínez y en Juan Belmonte, matador de toros intuyó que la superposición del biógrafo y el biografiado en una sola voz serían la clave de su eficacia, mientras que en A sangre y fuego, sin embargo, se impone a sí mismo la perspectiva distanciada y se sitúa “en un segundo plano, el que le gustaba: cerca, pero no encima”, como señaló Andrés Trapiello.

“Las crónicas, los reportajes y los relatos de Chaves Nogales -escribe Francisco Cánovas- están escritos con un estilo singular caracterizado por la escritura cuidada, el ritmo narrativo y la capacidad comunicativa. El interés de los temas abordados era esencial para atraer y ampliar el número de sus lectores. […] Otra característica es su estilo fue la claridad expositiva, la eficacia comunicativa, incluso cuando abordó asuntos de cierta complejidad como la construcción del régimen soviético, la crisis de la República española o la capitulación de Francia ante el ejército nazi.”

Un amplísimo despliegue gráfico, con decenas de espléndidas ilustraciones, acompaña el texto de este estudio minucioso en lo biográfico y profundo en su lectura de la obra de Chaves Nogales. El último capítulo del libro, rematado con una amplia bibliografía y un útil índice onomástico, se centra en la vigencia de su legado, que Francisco Cánovas resume en estas líneas:

Chaves Nogales es contemporáneo nuestro. Sus testimonios sobre los grandes acontecimientos del siglo XX trascienden su tiempo y constituyen un referente para construir hoy una sociedad más habitable, tolerante y solidaria. Hoy, en el siglo XXI, las ideas y los valores que Chaves Nogales defendió en los periódicos, los libros y las tribunas están plenamente vigentes. El diálogo, la tolerancia, la democracia, la justicia social, la denuncia del totalitarismo y el rechazo del fanatismo y la guerra continúan siendo prioridades esenciales para construir una vida mejor.

Santos Domínguez 




2/6/23

Fernando Quiñones. Muchos que me viven

  


Fernando Quiñones.
Muchos que me viven.
[Antología poética 1957-1998]
Edición de Ricardo Álamo.
Renacimiento. Sevilla, 2023.



LOS POETAS

También tú, curtidor,
y tú, patán, hermoso, arrancándole
al invierno terrones, empujando
en agosto el plostellum. Y tú,
herrero entre sombríos fulgores,
o tú, inocente
borracho sin oficio.
También vosotros sin saberlo
conocisteis alguna vez
no la mayor: la única gloria del poeta:
cuando en el prado, la curtiduría,
la taberna, la fragua, se os llegaron
casualmente a la boca aquellas tres, cuatro palabras
que no se habían juntado antes
o nunca habían sonado de aquel modo,
y que dejaban dicho algo,
sencillo acaso como ellas,
pero tan verdadero, tan nuevo y tan antiguo
que os suspendió y enmudeció un instante,
como a algunos de los que os escuchaban.

Ese poema de Las crónicas de Hispania (1985) es uno de los recogidos en Muchos que me viven, la antología poética de Fernando Quiñones que publica Renacimiento en edición de Ricardo Álamo.

La de Fernando Quiñones (Chiclana 1930-Cádiz 1998) fue una de las voces más singulares, arriesgadas y renovadoras del panorama poético español del último tercio del siglo XX, un poeta que supo conjugar la ética con la estética y que estaba convencido de que el único compromiso válido del poeta es el que establece con su propia obra y con el lenguaje.

Entre una primera etapa intimista, sentimental y neogarcilasista, que se inicia con Ascanio o Libro de las flores y culmina a mediados de los sesenta con En vida, y el fecundo ciclo de las crónicas que inauguran en 1968 Las crónicas de mar y tierra, la poesía de Fernando Quiñones está atravesada por una intensa conciencia del lenguaje y por la búsqueda de nuevos caminos temáticos y expresivos para la poesía española. Es un itinerario estilístico y ético semejante al de Antonio Machado en su abandono de la subjetividad y en su transición poética del yo al nosotros.

Por eso Ricardo Álamo afirma en su prólogo -‘Ser desde otros’- que “en la evolución de la poesía de Quiñones se produce un giro de dentro afuera, un viaje que le lleva de su mundo interior y más cercano a otros mundos de espacios, tiempos y personas más lejanos en los que, a pesar de las diferencias y extrañezas, era mejor ser desde otros o reescribir tal si los muertos condujeron su mano.”

A ese giro poético aludía el poeta en uno de sus últimos libros, Geografía e Historia, de 1997, donde incluye una Poética en la que rememora su cambio de perspectiva lírica:

No vi girar las formas hasta desvanecerse.

Toqué el acreditado y caudaloso
torbellino, el Maelstrom
del Yo, renta segura del poeta
y fuente (no hay más que leer)
de lo mejor que en cualquier tiempo haya manado en poesía:
Yo, mi vivir, mi imaginar, el tema
único; convertido todo en mí
con paciencia, infinitamente,
pues solo dándome hasta el fondo podrían los demás reconocerse 
a sí mismos (tal cosa dicen):
adorándome como un gato
que se lame por dentro,
que alcanza con su lengua (gustando de la operación) 
a sus vísceras más secretas
y, altanera o humildemente,
lo muestra, lo proclama en suma.
Mil espejos el mundo en que mirarme
remolino abajo y abajo.
Pero me cansé. Pude
retornar (más o menos) de mi propia, aburrida,
no tan vasta vorágine.
Era mejor ser desde otros,
con otros.
Me salí de mi fosa
circular, repetida (o eso querría haber hecho;
sin duda,
no vi girar las formas hasta desvanecerse).

Con Las crónicas de Al- Ándalus, Ben Jaqan, Las crónicas americanas, Las crónicas del 40, Las crónicas inglesas, Las crónicas de Castilla, Las crónicas del Yemen o Las crónicas de Rosemont, esa poesía intensa, polifónica y exigente va adquiriendo a la vez una creciente narratividad y una tonalidad épica que proyectan su emoción en otras voces y en otras miradas que resumen la meditación de Quiñones sobre la vida, el tiempo y la muerte.

Esas voces y esas miradas son la proyección de la voz del poeta, que construye con ellas, desde la cercanía oral de su lengua coloquial la crónica personal que dio título a una antología imprescindible de su poesía. Valga este ejemplo, de Las crónicas de Castilla con un poema que podría resumir la meditación existencial de Fernando Quiñones:

BEN TUFAIL MEDITA EN LA MUERTE
                                              
Juventud y vejez, si ésta es firme,
son bienes igualmente amables
y perdidizos. Confusión,
fugacidad, aquejan a una y otra,
y cara al Tiempo sin origen ni término,
ante el flujo de nombres, mutaciones, lugares
que hemos dado en llamar la vida,
tanto son los veinte años de Oku el frutero como mis ochenta.

Pero a la muerte, ¿cómo meditarla,
puede el pez figurarse la condición, los mundos del pájaro,
o el mar bullente del amor prever
las aguas del hastío? Si tantas veces no entendemos
a un amigo, una música nueva, unas imágenes,
¿pretender indagar la muerte, el luego?

No suene lo que escribo a
llanto o temor ocultos. Desde el Zocodover
el alba aclara ya las calles
y mi respuesta está al venir. La aguardo con sosiego
y con curiosidad, sin esperanzas
peligrosas. No padezcamos. A nada, a nadie,
va a escapársele la verdad.

Los poemas de su último libro, el crepuscular Las crónicas de Rosemont, apuntan a un retorno al intimismo melancólico y desengañado. Así este ‘En una cartulina de Saint Barth’, un extenso poema versicular ubicado en Park Avenue, que comienza así:

Cualquier lugar puede ser el mejor
si alcanzaste a caer un poco más acá de las sombras que a todos corresponden. 
Si andas en paz o casi en paz, que ya es decir, con el mundo y contigo, 
cualquier lugar resulta bueno para saber lo tuyo y que suyo te sepa,
y haber crecido en él y llevarlo contigo a todas partes
tal como el andarín antiguo, siempre atento a sus provisiones.
Mejor seguir allí, donde llegaste
a ser tú o, si debiste irte, que, aun lejos de sus calles y sus plazas,
por ellas sea por las que te pones los zapatos al levantarte
y ellas las que diseñan tu mirar, tus palabras,
lo poco y lo mayor y lo bueno y lo malo de ti.
Y bien: si ya es ciudad
suyísima, pequeña y hermosamente decadente,
resuena toda entonces en tus pasos allí donde los des
y te abarca y la abarcas como esposa en la desgracia y la felicidad, 

Santos Domínguez