23/5/18

Feria del libro de Madrid. Ensayo



José Álvarez Junco
y Adrian Shubert (eds.)
Nueva historia de la
España contemporánea
(1808-2018). 
Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2018.


“Este libro, traducción adaptada y ampliada del publicado por Bloomsbury en 2016, es el sucesor de Spanish History since 1808, publicado el año 2000 por Edward Arnold y Oxford University Press. En su primera versión, la del 2000, se alineó claramente con la interpretación revisionista respecto del estereotipo de excepcionalismo y fracaso que durante tanto tiempo había dominado la historia de España. Era un giro optimista, lógico en momentos en que se había consolidado la transición española hacia la democracia, tras la muerte del dictador Francisco Franco, y se habían celebrado los fastos de 1992, a la vez que en Europa se acordaba el Tratado de Maastricht y se implantaba la moneda única”, escriben José Álvarez Junco y Adrian Shubert en la Introducción de Nueva historia de la España contemporánea (1808-2018), que publica Galaxia Gutenberg.

Desde aquella edición inicial, publicada en inglés al borde de un nuevo milenio, han pasado menos de veinte años, pero han ocurrido tantas cosas -los atentados contra las Torres Gemelas y el terrorismo global, la crisis económica, la inmigración masiva, la aparición en Europa de movimientos xenófobos- que han variado el panorama y se ha nublado el optimismo que subyacía en aquella primera edición. 

Así lo reconocen los coordinadores: “Nos encontramos, pues, ante una España menos esperanzada que se inserta en una Europa y un mundo también más lúgubres. Esto influye, como se verá, en el tono del libro, pero no invalida la anterior asunción de que la historia de España, diferente sin duda a la de cualquier otro país, es sin embargo parte de la europea y no más anormal de lo que las demás historias lo son entre sí.”

A pesar de ese cambio de contexto, esta Nueva historia de la España contemporánea es una obra monumental llevada a cabo por un amplio grupo de especialistas y organizada en una estructura tripartita: cronológica, temática y biográfica. Así, la primera parte aborda la historia contemporánea de España en siete etapas que van desde el fin del Antiguo Régimen hasta hoy, pasando por el tiempo del liberalismo y la Restauración, por el camino a la modernización que culminó en la Segunda República, por la guerra civil y la dictadura franquista. 

Además de ese enfoque cronológico, otra sección temática afronta con un enfoque más analítico la economía y los nacionalismos periféricos, las relaciones de género y los procesos culturales, los movimientos sociales y el papel de los intelectuales, la religión y el estamento militar o las políticas de la memoria, porque -explican Álvarez Junco y Shubert- “ofrecer a los lectores un segundo repaso de la historia española dividida en temas es una manera de entender el pasado que va más allá de sus aspectos políticos; y refleja, por otra parte, el creciente interés de los lectores por aspectos específicos de ese pasado. En esta edición hemos añadido temas como el género, el fenómeno migratorio o las políticas de la memoria y la justicia transicional.”

Una tercera sección aborda la dimensión humana de cada momento o cada tema a través de la biografía de quince personajes representativos: de Fernando VII a Adolfo Suárez, de Emilia Pardo Bazán a Pilar Primo de Rivera, de Ortega a Azaña. “Muchos de ellos -advierten los coordinadores del volumen- pueden no ser hoy mucho más que nombres para los estudiantes universitarios y el público lector general. Pero todos fueron relevantes en su momento y, sobre todo, sirven para ilustrar y afianzar algunos de los argumentos expuestos en otras partes del libro. Lo cual no quiere decir que fueran las figuras más relevantes de la historia contemporánea española. Discutir su importancia puede, precisamente, ser un ejercicio pedagógico de interés.”

Cierra la obra un minucioso índice onomástico y temático que permite también la consulta rápida de este volumen, que está llamado a ser una obra de referencia en la historiografía contemporánea, porque ofrece una visión poliédrica de la realidad española. Una mirada plural que aportan los cerca de cuarenta historiadores de ocho países que han participado en la elaboración de los capítulos con una gran variedad de enfoques y perspectivas y con una distancia que es imprescindible para analizar una realidad tan compleja y cambiante como la que refleja la historia española contemporánea, en la que hay que buscar las claves del presente.

Esa es la mayor virtud de esta Nueva historia de la España contemporánea, que “ofrece una visión innovadora, más rica y matizada de lo habitual, de una apasionante y compleja historia nacional que siempre fue también europea y global.”


Joseph Frank. 
Dostoievski.
Las semillas de la rebelión
(1821-1849).
Traducción de Celia Haydée Paschero.
Fondo de Cultura Económica. México, 2017.


Las semillas de la rebelión es el subtítulo del primero de los cinco tomos en que Joseph Frank organizó su magna obra sobre la vida, la obra y la época de Dostoievski, una obra monumental que publica el Fondo de Cultura Económica en su imprescindible colección Lengua y Estudios Literarios con traducción de Celia Haydée Paschero.

Fue una labor titánica que ocupó cuarenta años de trabajo de Frank, profesor de literatura comparada en la Universidad de Princeton, que convirtió un ambicioso proyecto en una brillante realidad que se ha convertido desde hace años en una referencia ineludible en los estudios literarios sobre Dostoievski y sobre la literatura rusa del siglo XIX, porque no se limita a reconstruir minuciosamente la biografía del novelista, sino que integra la  historia cultural, la teoría literaria y la crítica sociológica para hacer una profunda lectura de cada uno de sus libros: “Mi propósito -escribía Frank en el Prefacio del cuarto tomo-, igual que en los volúmenes anteriores, es mantener los libros continuamente en primer plano en lugar de tratarlos como meros accesorios a la vida en sí.”

De esa manera se abordan la vida y la narrativa de Dostoievski en el contexto social, estético e ideológico de la cultura rusa del siglo XIX con un constante equilibrio entre el enfoque biográfico, la situación histórica y el análisis literario para dilucidar las circunstancias personales, sociales y políticas en las que el novelista escribe una obra compleja, amplia y exigente, precursora del existencialismo del siglo XX y de la conciencia angustiada del hombre contemporáneo. Con ese enfoque multidisciplinar Joseph Frank elaboró entre 1976 y 2002 esta obra que fija la evolución del hombre y del escritor, de su literatura y de la sociedad rusa del siglo XIX. 

Este primer volumen aborda la infancia y la juventud de Dostoievski, la vida familiar como foco de tensiones emocionales, la formación de su carácter, entre la compasión que aprendió de su madre y la irritabilidad y la furia incontrolable heredadas de su padre, la formación de su ideología, entre el socialismo y el cristianismo, la presencia de abundantes recuerdos de infancia y juventud que reelaboró en novelas como Los hermanos Karamazov o Los demonios, la rígida formación religiosa de la vieja Rusia, su formación cultural y la influencia decisiva de Pushkin, el tránsito de Moscú a San Petersburgo en un viaje del pasado al presente, de la tradición a la modernidad para ingresar en la Academia militar de Ingenieros, una experiencia traumática y vejatoria que le llevó al aislamiento.

Hubo en esos años formativos una serie de hechos decisivos que marcaron su vida, su obra y su personalidad: el asesinato de su padre, la amistad del romántico Shidlovski, la doble influencia del romanticismo alemán y francés y de las novelas de Balzac y Víctor Hugo, el entusiasmo por Gógol al comienzo de su actividad literaria, la gestación de su primera novela, Pobres gentes, que tuvo un asombroso éxito y que Frank analiza detenidamente.

Y otros asuntos importantes en la formación del novelista: su relación con el crítico Belinski y la Pléyade, un grupo que propugnaba un socialismo utópico de signo cristiano; su concepción de la literatura como expresión del compromiso ideológico y moral del escritor; el incipiente conflicto entre razón y fe que le llevó al irracionalismo; el ingreso en el círculo socialista de Petrashevski, un grupo de intelectuales cada vez más radicalizados que tramaban una sublevación campesina contra el zar, hasta que en la madrugada del 23 de abril de 1849 fue detenido por la policía.

En ese punto termina el relato biográfico este primer volumen. Se iniciaría entonces un periodo de prisión en Siberia que pondría a prueba su capacidad de resistencia y marcaría un antes y un después en su vida y en su obra. Condenado a muerte, fue sometido a un simulacro de ejecución el 22 de diciembre de 1849, atado y con los ojos tapados ante el pelotón de fusilamiento durante unos interminables cinco o diez minutos.



Emilio La Parra.
Fernando VII.
Un rey deseado y detestado.
Tusquets. Barcelona, 2018.

Un rey deseado y detestado. Ese es el significativo subtítulo de la espléndida biografía de Fernando VII que publica Tusquets, con la que Emilio La Parra obtuvo el XXX Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, cuyo jurado señaló que es un ensayo llamado a convertirse en la biografía de referencia de Fernando VII y su época, por  “el enorme conocimiento sobre el personaje y la valiosa y múltiple documentación aportada. Además de ratificar historiográficamente la turbia leyenda que acompaña a la figura de este monarca, el libro arroja nueva luz sobre las complejidades de una etapa histórica indudablemente tiránica, que, con numerosos matices, explica gran parte de la historia posterior de España.”

Deseado y detestado, protagonista de un agitado periodo histórico al que Galdós dedicó la segunda serie de los Episodios Nacionales. Un cuarto de siglo, de 1808 a 1833, en el que se suceden conspiraciones e intrigas, gobiernos y camarillas, traiciones y juramentos falsos que jalonan la trayectoria de quien acabó siendo un tirano que encabezó dos golpes de estado anticonstitucionales, restauró el absolutismo e instauró el terror de 1824.

La monumental biografía que ha escrito Emilio La Parra se organiza en tres partes -Príncipe de Asturias, Rey de España y El gobierno de la monarquía- que responden a los tres momentos esenciales de un proceso que arranca con la jura de Fernando como sucesor de Carlos IV y con el diseño de la educación del príncipe y se cierra en sus conflictivos últimos días, con la defensa de los derechos de su hija Isabel y la ruptura con su hermano Carlos.

Entre esos dos momentos, un periodo repleto de conflictos políticos, de golpes de estado en los que participó o de los que fue víctima, su enfrentamiento con Godoy, la conspiración de El Escorial y el Motín de Aranjuez, el acceso al trono el 19 de marzo de 1808 tras la abdicación forzosa de Carlos IV, la renuncia en Bayona ante Napoleón, ante quien tuvo un comportamiento servil y cobarde, la restitución de la monarquía absoluta con el golpe de Estado de 1814, la represión contra los liberales constitucionalistas y la pérdida de América, el juramento en 1820 de la Constitución, que traicionó poco después con su papel como director de la contrarrevolución, su inhabilitación tras el fracaso del golpe del 7 de julio de 1822 y su vuelta al poder de la mano de los Cien mil hijos de San Luis.

De la condición del personaje da cuenta el hecho de que, tras haber sido obligado a abdicar por Napoleón en Bayona, diera muestras -retenido en Valençay en plena Guerra de la Independencia- de una sumisión vergonzosa y de una bajeza moral incomprensible: mientras extorsionaba a sus compatriotas, felicitó a José Bonaparte que había usurpado la corona española, celebró las victorias francesas en España, pidió al emperador que lo aceptara como hijo adoptivo y le rogó que lo considerase como un príncipe francés.



Emil Cioran.
Extravíos.
Traducción y prólogo
de Christian Santacroce.
Hermida Editores. Madrid, 2018.

He leído todos los libros de la tristeza humana. Y no me han convencido. Me ha convencido la sangre, sin embargo, susurrando a las ideas el cansancio de su propio color…, escribía Emil Cioran en uno de los textos de su Extravíos, el libro inédito que publica Hermida Editores con traducción y prólogo de Christian Santacroce, que afirma que esta es “acaso la obra más sombría y descreída que el autor haya escrito nunca.”

Cioran la escribió a finales de 1945 y comienzos de 1946, en un momento de encrucijada en su trayectoria vital y su pensamiento. Fue su último libro en rumano antes de tomar la decisión de escribir el resto de su obra en francés. Desde ese punto de vista -añade Christian Santacroce-, Extravíos supone “un irreversible adiós ante la inminencia del salto que lo catapultará inmortalmente como uno de los prosistas más finos de las letras francesas en la segunda mitad del siglo.”

Era una consecuencia más de la crisis personal que provocó en él la Segunda Guerra Mundial, que le llevó a escribir en una carta a su hermano: “En varios sentidos yo ya no soy el mismo.”

El título resume la vocación marginal de Cioran, que se siente extranjero en el mundo: Ser extranjero en cualquier país, en cualquier orbe: elevar tu estado jurídico a calidad metafísica, escribe en uno de los textos del libro.

Desde esa posición distante y desarraigada, Cioran construye Extravíos como una suma de fragmentos, de párrafos discursivos, aforismos o frases sentenciosas que expresan su reflexión desolada sobre el sentido de la existencia.

Desde la amargura radical de un pesimismo sin concesiones -La bajeza es lo más profundo y sincero que hay en nosotros-, estas páginas son el reflejo de la meditación implacable de Cioran sobre el sentido de la existencia, sobre la muerte y el tiempo, la maldad y la libertad, la civilización y las creencias, sobre el tedio y el fracaso:

Al final el diablo escupirá de todos modos sobre nuestras cenizas, a pesar de que en el mundo abunden las flores y más allá de este los dioses.



Joseph Campbell.
Las máscaras de Dios.
Mitología occidental.
Traducción de Isabel Cardona.
Edición revisada por Santiago Celaya.
Atalanta. Gerona, 2018.

“La división geográfica entre las esferas oriental y occidental del mito y el ritual es la meseta de Irán. Al este se encuentran las dos esferas espirituales de la India y Extremo Oriente; al oeste, Europa y el Levante”, escribe Joseph Campbell en la Introducción -Mito y ritual: este y oeste- de La edad de la Diosa, la primera parte de Mitología occidental.

Es el tercer tomo de la obra monumental de Joseph Campbell Las máscaras de Dios, que publica Atalanta con traducción de Isabel Cardona en una edición revisada por Santiago Celaya con las actualizaciones científicas supervisadas por la Joseph Campbell Foundation en 2016.

Organizado en cuatro partes -La edad de la Diosa, La edad de los héroes, La edad de los grandes clásicos y La edad de las grandes creencias-, el volumen ofrece un recorrido por los arquetipos presentes en los ritos, el arte y la literatura desde las antiguas cosmologías y mitologías de la Diosa madre a la Europa renaciente de los mitos celtas y germánicos, pasando por los dioses y héroes de la Biblia, por la mitología griega, el helenismo y la Gran Roma o por el diálogo entre Europa y el Levante mediterráneo, entre la cruz y la media luna.

“En un nivel del pasado más profundo que el del vaivén de Persia, Grecia, Roma, Bizancio, el islam y posteriormente Europa –afirma Campbell-, el legado de la Edad del Bronce proporcionó muchos de los motivos básicos del pensamiento mitológico, tanto occidental como oriental. Es más, el origen de este legado no está ni en la India, como aún creen muchos, ni en China, sino en Oriente Próximo, en el Levante, donde las palas de la investigación arqueológica reciente han descubierto un fondo de preparación que se remonta a ca. 7500 a.C.”

Es una nueva entrega de la historia natural de los mitos que elaboró Campbell durante décadas de estudio de las diversas metáforas de la divinidad: la ubicua Gran Diosa Madre de la fecundidad, desposada de la serpiente o consorte del toro, esposa o madre del dios muerto y resucitado que está representada hace 7500 años como mínimo; los héroes-conductores-profetas del Antiguo Testamento -Abraham, Jacob, Moisés-, que hacen del sometimiento a la divinidad su forma de relacionarse con lo sagrado, y los dioses y héroes de Europa –griegos, romanos, celtas y germanos-, de signo humanista. Y así Job aparece como paradigma de los mitos del Levante semítico y Prometeo como modelo de los héroes europeos.

Desde las dos raíces de la mitología occidental, la de los desiertos árabes-sirios del Oriente Próximo, y la heleno-aria de Europa, que se unen en el sincretismo del helenismo, Campbell hace un ejercicio de mitología comparada a través de los episodios bíblicos, la mitología griega, los ritos mistéricos o las leyendas irlandesas de los druidas celtas. Mitologías que proponen interpretaciones poéticas del mundo como expresión de las cosmogonías matriarcales o patriarcales y de las diversas etapas evolutivas del pensamiento mágico: de la edad de los héroes, la de los grandes clásicos o la de las grandes creencias, en la que se produce un conflicto entre intolerancia y paganismo y tienen lugar los intercambios y las incomprensiones entre los dos grandes mundos espirituales de Occidente: el que se materializa en el Islam y el que desde el cristianismo, a través de la conciencia humanista expresada en la Reforma protestante, culmina en las propuestas de respeto a la libertad individual, científica y de pensamiento.



José Lezama Lima.
La expresión americana.
Edición, prólogo y notas de
Irlemar Chiampi.
Fondo de Cultura Económica. México, 2017.

Sólo lo difícil es estimulante, escribe Lezama Lima al comienzo de “Mitos y cansancio clásico”, el primero de los cinco ensayos que forman parte de La expresión americana, el volumen que publica el Fondo de Cultura Económica con el texto establecido en 1993 por Irlemar Chiampi, autora del espléndido prólogo (La historia tejida por la imagen) que abre la edición, donde destaca la importancia de esta obra “magistral, imprescindible para la reflexión presente y futura sobre la cultura latinoamericana”.

Y esos dos adjetivos -difícil y estimulante-, complementarios siempre en Lezama, definen su poesía, su narrativa y sus ensayos.

La expresión americana es el resultado de la reelaboración de cinco conferencias que Lezama dictó en 1957 sobre la identidad cultural americana: Mitos y cansancio clásico, La curiosidad barroca, El romanticismo y el hecho americano, Nacimiento de la expresión criolla y Sumas críticas del americano son los títulos de esos ensayos que son una interpretación del americanismo, una lectura crítica y poética del legado americano que traza la silueta cultural del continente a través de la imagen y del espacio.

Con un método que frente a la razón hegeliana defiende la imaginación mítica y frente a la razón histórica propone el logos poético, Lezama indaga en la esencia mestiza de lo americano, en la receptividad a las influencias y en el mestizaje como seña de identidad de la cultura americana, que incluye en su análisis a los Estados Unidos.

Por medio de una mirada que reivindica la visión del mundo como imagen que integra historia, cultura, arte y literatura, Lezama bucea en “las maternales aguas de lo oscuro” y encuentra la clave de la identidad americana en su ambición de universalidad a partir de lo que define como “protoplasma incorporativo”.

Más cerca de Calibán que de Ariel, el modelo de americano que fija Lezama en estos ensayos es una contestación al eurocentrismo de gran parte de la cultura occidental, una reivindicación de las eras imaginarias frente a la historia, de la imagen frente a la idea; en definitiva, del mestizaje entre el mito europeo y la imaginación americana, entre el cansancio clásico y la curiosidad barroca, entre el espacio real de la naturaleza y su reflejo en la pintura.

Lezama no reniega de la tradición europea, la asume como componente de la síntesis criolla a lo largo de un recorrido que tiene como referencia central el Barroco como expresión más acabada del mestizaje y como signo de identidad de la expresión americana.



David Walton.
Teoría y práctica de los estudios culturales.
Traducción de Pilar Cáceres.
Carpe Noctem. Madrid, 2018.


“Tras una breve introducción a los estudios culturales (británicos), este libro abarca, en primer lugar, el estructuralismo y el postestructuralismo para, luego, adentrarse en el posmodernismo y más allá de él. Dicha estrategia engloba los teóricos más importantes y las cuestiones que han preocupado a los académicos que trabajan dentro de este campo: el género, las clases sociales, la sexualidad, la raza/etnia, la ideología, las políticas de la identidad, el poscolonialismo, el discurso, la cultura popular, la historia, los medios de comunicación, el consumismo, la comodificación, la globalización, los nuevos movimientos sociales y el neoliberalismo, escribe David Walton en la introducción de Teoría y práctica de los estudios culturales, que publica Carpe Noctem con traducción de Pilar Cáceres. 

Una obra que aborda las diversas y sucesivas corrientes intelectuales que han articulado la teoría y la evolución de los estudios culturales. Del estructuralismo a la semiótica, del psicoanálisis a la deconstrucción posmoderna, este es un manual pensado para diversos tipos de lectores, pues -señala Walton en la Introducción, ‘Para qué sirve este libro’- “está dirigido a aquellos lectores con un cierto conocimiento de los estudios culturales que deseen asentar las bases sobre cómo se relacionan la teoría y la práctica cultural. Sin embargo, también les resultará útil a quienes tengan escaso o ningún conocimiento del análisis cultural, aunque sí la suficiente experiencia académica como para abordar la teoría y la práctica cultural a un nivel más profundo.” 

Por eso, por su concepción de manual o de introducción a los estudios culturales y a sus métodos hermenéuticos, Walton prescinde del abstruso lenguaje técnico para iniciados y explica que “uno de sus objetivos consiste en describir las teorías en un estilo accesible, a pesar de su complejidad.” 

Cada uno de los quince capítulos en que se organiza incluye no sólo una parte expositiva de cada una de las tendencias y enfoques en los estudios culturales, sino también el desarrollo de un ejemplo práctico y el apoyo de varios archivos de ayuda. Cierran cada una de las secciones una conclusión muy sintética, un resumen de las ideas esenciales desarrolladas en el capítulo y una relación de lecturas complementarias. 

Articulado en una estructura progresiva en la que cada capítulo añade complejidad al anterior, el libro ofrece un mapa detallado de las tendencias en los estudios culturales, pero es también por su orientación práctica una invitación a entrar en ese territorio, porque su intención es -afirma Walton- “ayudar a los lectores a desarrollar sus propias destrezas interpretativas, ya que no solamente se describen y explican los conceptos, sino que lo anterior va acompañado de ejemplos prácticos.” 

Desde el giro lingüístico estructuralista de Saussure a la semiótica de Eco o Barthes, desde Althusser y las definiciones de la ideología al postestructuralismo de Derrida, a la deconstrucción, la teoría y práctica de la intertextualidad o el psicoanálisis lacaniano, desde la definición de la condición posmoderna en Lyotard, Habermas o Baudrillárd, Walton ofrece en las más de cuatrocientas páginas de este libro un recorrido que culmina en un capítulo final sobre la cartografía cognitiva, un concepto que se define en el amplio glosario que resume y fija los conceptos básicos en los que se sustentan los estudios culturales. 




María Zambrano.
Obras completas IV. I.
Claros del bosque.
De la Aurora.
Senderos.
Edición dirigida por Jesús Moreno Sanz.
Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2018.

En el cuarto volumen de las Obras Completas de María Zambrano, dirigidas por Jesús Moreno Sanz y publicadas por Galaxia Gutenberg, se reúnen, en palabras del director de la edición, “los seis libros finales que acabó y preparó para su publicación la propia María Zambrano. Serán dos tomos de los que ha aparecido el primero, con tres libros compuestos entre 1977 y 1986: Claros del bosque, De la Aurora y Senderos.

Como en el resto de los volúmenes de esta magnífica edición en marcha, cada uno de los libros va precedido de una presentación del responsable de su edición: Mercedes Blesa para Claros del bosque; Moreno Sanz para De la Aurora y Sebastián Fenoy y el propio Moreno Sanz para Senderos.

María Zambrano escribió Claros del bosque, que apareció en 1977, aún en el exilio, y sus páginas contienen textos fundamentales en la estética contemporánea, porque perfilan de manera definitiva la propuesta zambraniana de la razón poética.  Claros del bosque es, como señala Mercedes Blesa en su Presentación, una guía espiritual, un camino hacia la revelación de la verdad que se continuaría con su complementario De la Aurora, un libro que María Zambrano compuso a la vuelta de su exilio en 1984, en un proceso que evoca Jesús Moreno Sanz, que colaboró con ella en la ordenación y la forma definitiva de los materiales.

Junto con Claros del bosque, Notas de un método y Los bienaventurados, De la Aurora es -en palabras de Jesús Moreno Sanz- “un poema del pensamiento” que representa “el colofón de la plenitud de la razón poética.” En este libro la aurora es metáfora del renacer de la luz tras las tinieblas y un símbolo de la germinación silenciosa de la palabra

Completa el volumen un tercer libro, Senderos, que reúne por voluntad de la propia María Zambrano dos obras anteriores: Los intelectuales en el drama de España y La tumba de Antígona, que es, con Claros del bosque, su obra de más calidad literaria.

Hay en esa obra una honda reflexión sobre el silencio y el lugar de la palabra a través de la figura trágica de Antígona, en la que María Zambrano vio una síntesis de poesía y conocimiento que se ajustaba a su concepción de la razón poética.

Nadie ha reflexionado más lúcidamente en nuestra cultura sobre las relaciones entre pensamiento y poesía, entre filosofía y creación, entre la razón y el conocimiento poético que María Zambrano, que transformó la razón vital de su maestro Ortega y Gasset en razón poética.

Santos Domínguez